Viajes360
Estas son las cinco razones por las que los viajeros LGBTIQ+ eligen un destino turístico en México
Estas personas buscan destinos que ofrezcan lugares como bares, clubes, eventos y festivales específicos para la comunidad

Debido a que representan un segmento importante para el turismo por su alto poder adquisitivo y lealtad a las marcas que apoyan sus derechos y la igualdad, la comunidad LGBTIQ+ son más propensos a extender sus viajes y hospedarse en propiedades Premium, siempre y cuando cumplan con algunas de estas razones.
Este mercado busca una amplia diversidad de destinos y experiencias de viaje auténticas y en contacto con lo local, y a partir de ello, elige un destino para viajar a partir de la aceptación e inclusión, que sean lugares acogedores e inclusivos, donde se sientan seguros y respetados en su identidad de género y orientación sexual.
Esto puede incluir lugares que cuenten con políticas de no discriminación y una comunidad abierta y solidaria con la diversidad sexual y de género, de acuerdo con el hotel exclusivo para adultos Thompson Playa del Carmen.
Lee: Queer Destinations: Puebla está preparado para recibir y atender al turismo LGBTQ+

Ojalá sean abrazos, no balazos: Devolverle la paz a los mexicanos

México exige a Texas retirar inspecciones a transporte de carga

The Trust for the Americas capacitará a mujeres jóvenes para que incursionen en la vida laboral de la Ciudad de México

México recibirá 29.7 millones de turistas de reuniones en 2023: IBTM Americas

Banco Inmobiliario Mexicano abre una sucursal en Sinaloa para llegar a nuevos clientes
Destaca que estas personas buscan destinos que ofrezcan lugares como bares, clubes, eventos y festivales específicos para la comunidad, que pueden ser especialmente atractivos para quienes quieren hacer nuevos amigos y conocer a personas con intereses similares.
Asimismo, apunta, esta comunidad requiere atracciones turísticas y culturales como museos, galerías de arte, teatros, restaurantes, tiendas y otros sitios de interés inclusivos y respetuosos con sus preferencias y causas.

En cuanto a derechos y protecciones, señala que este segmento de turismo elige destinos que cuenten con leyes y políticas que protejan sus derechos y su seguridad, incluyendo la igualdad matrimonial, la protección contra la discriminación y la inclusión en los servicios de atención médica.
También, añade, la accesibilidad puede ser un factor importante para la comunidad, con acceso a la información sobre destinos y eventos LGBTIQ+, así como la accesibilidad física en los lugares y alojamientos.
Al elegir un destino, subraya, es importante que los miembros de la comunidad LGTBIQ+ se sientan seguros, respetados y acogidos, y que puedan disfrutar de una experiencia de viaje auténtica y gratificante.

En este sentido, asegura que Playa del Carmen, en la Riviera Maya, es uno de los destinos más abiertos y receptivos del turismo LGBTIQ+ y uno de los más elegidos del mundo, donde Thompson Playa del Carmen Main House cubre temas esenciales relacionados con la inclusión y la diversidad en la industria hotelera, para lo cual capacita a sus colaboradores.
Lee: Servicios inclusivos: PrideMx lanzará la primera tarjeta de crédito LGBT+

-
Negocioshace 7 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 7 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 11 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal
-
Negocioshace 15 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Negocioshace 12 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 12 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero