Inteligencia Artificial
Certificarán la pureza de los caballos del criadero militar de Santa Gertrudis (Chihuahua)
Esta casta tiene grandes cualidades en su desarrollo zootécnico y es producido y seleccionado en el Criadero Militar de Ganado de Chihuahua

La Coordinación General de Ganadería de la Sader trabajará en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para certificar la pureza de la raza equina Santa Gertrudis, propiedad del Ejército Mexicano.
En un comunicado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informa que suscribió con la Sedena la base de colaboración para delegar el Sistema de Registro Genealógico y de Comportamiento de la raza equina Santa Gertrudis, propiedad de esta última dependencia y estructurar el Reglamento Técnico de este caballo.
Explica que el documento describe el procedimiento y la metodología del Sistema de Registro y Certificación Genealógica y de Desempeño Zootécnico de esta raza equina, para que emita los Certificados de Registro Genealógico respectivos.
Lee: La Defensa Nacional criará caballos en un rancho de Javier Duarte

El robo de cabezas de ganado no ha bajado en Guanajuato: CEAG

Pemex reactivará los pozos petroleros de la Cuenca de Burgos

El arte vernáculo: Los autodidactas trabajan fuera de las academias y las galerías comerciales

Es inédita la comparecencia del Gabinete de Seguridad Pública ante el Legislativo, dice Ricardo Monreal

Los certificados de registro genealógico son los documentos oficiales emitidos por la Secretaría que certifican los antecedentes genealógicos de un animal y su grado de pureza racial, que incluye los valores genéticos obtenidos a través de las evaluaciones genéticas y la información básica como fecha de nacimiento, identificación, criador y propietarios, detalla.

La Sader indica que el caballo Santa Gertrudis, propiedad del Ejército Mexicano, cuenta con grandes cualidades en su desarrollo zootécnico y es producido y seleccionado en el Criadero Militar de Ganado Santa Gertrudis, ubicado en el estado de Chihuahua.
Entre las principales cualidades de esta raza están la gran rusticidad para desarrollarse de manera libre, y es utilizado por los jinetes de caballería del Heroico Colegio Militar y por los soldados para las diferentes actividades ecuestres como salto y las pruebas de resistencia, además de los desfiles conmemorativos.

La firma del instrumento se da en el Marco Normativo del Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Técnicos-Genealógicos necesarios para el control del Sistema de Registro, Certificación Genealógica y Productiva de las diferentes especies pecuarias, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de abril de 2021.

- Baja Californiahace 12 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Inclasificableshace 5 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 10 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
En el mundo de la moda aún persiste la “tiranía” de la delgadez
- Inteligencia Artificialhace 14 horas
Usuarios hacen el doble de tiempo por obras atrasadas en Indios Verdes
- Negocioshace 7 horas
Llega el “Guacgating” en esta temporada de fútbol americano colegial en Estados Unidos
- Sonorahace 14 horas
El turismo y educación es detonado con el Circuito de Rodeo y entrega de becas, tablets y bicicletas en la Sierra Alta: Alfonso Durazo
- Seguridadhace 6 horas
Mediante engaños, el crimen organizado recluta a jóvenes de Nayarit