Política
Si la Guardia Nacional deja de depender de la Sedena es un grave error: AMLO
AMLO dijo que se corre el riesgo de que alguien inexperto y ambicioso como Genaro García Luna se haga cargo de la Guardia Nacional.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sentenció que si la Guardia Nacional no es parte de la Secretaría de la Defensa (Sedena) sería un grave error.
De acuerdo con el mandatario, si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declara inconstitucional la ley en la cual se adscribe la Guardia Nacional a la Sedena sería un error garrafal.
Lee: La Guardia Nacional ubica en cuatro estados 11 puntos huachicoleros y dos de ellos en Hidalgo
“Si declaran inconstitucional la ley de la materia y se impide que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa va a ser un grave error, un error garrafal”, dijo López Obrador.
De no ocurrir la unión de la Guardia Nacional a la Sedena, sería continuar con la estrategia que tenía la Policía Federal con García Luna.
“Es para quienes nos están bien, nos están escuchando, darle continuidad a la política de García Luna. Es continuar con la misma estrategia de la Policía Federal, que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de la Secretaría de Gobernación y se echó a perder por completo, se corrompió”, señaló.
Para el titular del Ejecutivo la única forma de que la Guardia Nacional sea para defender a los ciudadanos es que sea parte de la Sedena.

Hay menos asaltos gracias a las unidades de Qrobús

Marina del Pilar Ávila salió a la calle a escuchar de primera mano las necesidades de los residentes de Tecate

Sonora tiene el mayor crecimiento industrial de la frontera: Alfonso Durazo

Son más de 200 los defraudados con casas en remate en León

México necesita de nuevos líderes que enfrenten los grandes retos: Ricardo Monreal
“La única manera de que la Guardia Nacional se mantenga como hasta ahora, como una corporación para realmente, auténticamente, defender, proteger a los ciudadanos es que dependa de la Sedena”, puntualizó.
López Obrador recalcó que esa unión significa profesionalismo, significa disciplina, significa honestidad, rectitud, sino va a suceder lo mismo al paso del tiempo.
“Y puedo agregar que si fuese yo irresponsable diría: a mi que me importa, yo ya estoy por terminar, allá el que venga, que seguramente va a ser una persona, hombre o mujer, que le va a dar autoridad al proceso de transformación”, reiteró el presidente.
Guardia Nacional y la Policía Federal
El fundador de Morena destacó que se corre el riesgo de que alguien inexperto y ambicioso como Genaro García Luna se haga cargo de la Guardia Nacional.
“Pero siempre va estar la tentación de que un inexperto, ambicioso, así el corte de García Luna, ingeniero, abogado, sin principios, sin ideales, sin doctrina y con mucha ambición, se haga cargo de una corporación que ahora va a tener 150 mil elementos”, enfatizó.
Según el presidente, en su mejor momento la Policía Federal llegó a tener 40 mil elementos, donde 20 mil eran administrativos y 20 mil operativos.
Te recomendamos: Acusan que la Guardia Nacional recibió sobornos para permitir huachicol entre Guanajuato y el Edomex

-
Negocioshace 7 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 7 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 15 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Negocioshace 12 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 12 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 17 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 11 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal