Baja California
En Baja California hay más de 46 mil niños migrantes registrados en escuelas
Principalmente los niños están inscritos en escuelas de los municipios de Tijuana y Mexicali.

Un total de 46 mil 100 menores de origen extranjero son los que se tienen registrados actualmente en escuelas de educación básica de Baja California, principalmente en los municipios de Tijuana y Mexicali, confirmó la Secretaría de Educación del estado.
Dulce Jáuregui Santillán, subsecretaría de Educación Básica, indicó que se mantiene comunicación con albergues en los distintos municipios de la entidad, para en caso de que se detecte la llegada de menores poder apoyarlos para que se inscriban a las escuelas.
Lee: Los circos retoman sus actividades en Baja California Sur tras la pandemia de Covid-19
Según datos del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), en Baja California hay alumnos de 73 nacionalidades distintas, siendo el municipio de Tijuana el que alberga a la mayor cantidad de estos alumnos.
Asimismo, las tres nacionalidades más comunes entre los niños extranjeros que estudian en escuelas del estado son Estados Unidos de América, Honduras y El Salvador, aunque también hay menores de países como Venezuela, Haití y Colombia, entre otros.

La sequía preocupa a los pescadores de la presa El Palote en Guanajuato

En Aguascalientes sacrifican el ganado antes de que muera de sed

En México no hay masacres, el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos: AMLO

Jonathan Heath asegura que el plan de AMLO contra la inflación en Latinoamérica no sirve

Pueblos Mágicos reportan mayor número de personas en situación de pobreza
Por su parte el secretario de Salud de Baja California, Gerardo Solís Benavides, señaló que todos los días se reporta la llegada de niños migrantes en escuelas del estado, sobre todo jornaleros a la zona de San Quintín y deportados de los Estados Unidos.
Sobre el grupo de 24 migrantes originarios de Angola que en días anteriores llegaron a Mexicali, de los cuales 12 son menores de edad, Jáuregui Santillán señaló que la Secretaría de Educación se encuentra a la espera de conocer su situación para brindarles apoyo.
Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera
Te recomendamos: El gobierno de Baja California certificará a todas las clínicas privadas para evitar mala praxis en las cirugías

- Políticahace 24 horas
Piden a la SHCP un nuevo plan antiinflacionario para frenar el alza de precios de la canasta básica
- Guanajuatohace 3 horas
La fundación Vamos México se convirtió “en mi misión de vida”: Martha Sahagún
- Negocioshace 20 horas
Adaptándose a cualquier tipo de hábitat, la clave de las startups camello para enfrentar las crisis
- Políticahace 21 horas
El cine es necesario para transitar a la igualdad y los derechos de las mujeres: Ricardo Gallardo
- Políticahace 8 horas
La ineficiencia del Poder Judicial es un lastre para acabar con la inseguridad: Segob
- Guanajuatohace 7 horas
Diego Sinhue Rodríguez pide incrementar la recaudación fiscal a los alcaldes y alcaldesas de Guanajuato
- Sonorahace 6 horas
El turismo, inversiones y apoyo a empresas detonan el crecimiento económico en Sonora: Alfonso Durazo
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Certificarán la pureza de los caballos del criadero militar de Santa Gertrudis (Chihuahua)