Política
En México no hay masacres, el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos: AMLO
AMLO recalcó que en el país no se violan los derechos humanos y que no se persigue, ni se reprime a nadie.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), enfatizó que en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos, en referencia a un informe elaborado por Estados Unidos sobre el abuso de las fuerzas de seguridad.
El mandatario aseguró que en el país ya no existen las masacres, ni la tortura.
“En México no se tortura, no es como antes, que ellos se quedaban callados y nunca decian nada. En México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos. En México se garantiza la libertad de expresión”, dijo López Obrador.
El titular del Ejecutivo recalcó que en el país no se persigue, ni se reprime a nadie.
“No se persigue a nadie, no se reprime a nadie. Que no se confundan, lo único que hacen con eso es exhibirse, hacer el ridículo”, comentó.
Obrador mencionó que es buena la polémica que ha generado el reporte del departamento de Estado.
“Si no fuese un asunto tan importante, pues causaría risa, pero es muy buena la polémica, porque antes ellos certifican de manera unilateral. Ahí están Dolia Estévez, este diplomático que está involucrado en los ilícitos del Rápido y Furioso, Sarukan y Carmen Aristegui y otros internacionalistas”, señaló.
“Conservadores y defensores del departamentito, del departamento de Estado. Ahí andan. Ya lo dijeron en Washington, pero además salió publicado en el New York Time y en el Washington Post”, puntualizó.

Pueblos Mágicos reportan mayor número de personas en situación de pobreza

El nearshoring incrementará el precio de la tierra en Guanajuato: constructores

El trabajo de los guanajuatenses hizo que el estado ocupe el sexto lugar en impulso económico en México: Diego Sinhue Rodríguez

DIF en CDMX separa a 20 niños de sus padres en situación de calle por diversos problemas

El gabinete de seguridad y los secretarios de la Defensa y Marina comparecerán en el Senado: Ricardo Monreal
El presidente calificó el informe del departamento de Estado de Estados Unidos como un bodrio.
“Si ustedes ven el informe del departamentito de Estado, es un bodrio. Dicen, según expertos, se presume, se señala, no hay sustento, utilizan la calumnia en el departamentito del departamento de Estado. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tienen pruebas, son calumniadores, mentirosos”, enfatizó.
A través de un informe, el Departamento de Estado de Estados Unidos denunció los altos niveles de impunidad que hay en México y que “sigue siendo un problema para todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos y la corrupción”.
Te recomendamos: El Senado trabaja por la seguridad, salud y reactivación económica: Alejandro Armenta

- Incorruptibleshace 23 horas
En San Luis Potosí piden sanciones más duras contra transportistas que trasladen migrantes
- Políticahace 14 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 13 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 16 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 23 horas
Exigen eliminar la venta condicionada de boletos de conciertes con tarjeta para evitar prácticas monopólicas
- Guanajuatohace 15 horas
Guanajuato capital rechaza homologación de horarios de cierre en bares
- Seguridadhace 57 min
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca