Negocios
Marcelo Ebrard es la mejor opción para encabezar el próximo gobierno y relocalizar las inversiones: CEESP
Sin embargo, habrá la oportunidad de crear las condiciones para aprovechar plenamente la tendencia a la relocalización de las inversiones o nearshoring

Aunque la siguiente administración federal heredará una economía frágil, tendrá la oportunidad de aprovechar la relocalización de inversiones y de generar entusiasmo con medidas solamente razonables, y eso podría suceder con Marcelo Ebrard o Ricardo Monreal al frente del gobierno, pues son más afines a la inversión.
“Esta alternativa permitiría virar con mayor facilidad hacia reactivar rápidamente la inversión y el consumo mediante enfoques de mayor frescura que los actuales”, expuso el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Señaló que con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, habría menor posibilidad de reactivación económica, mientras que Ebrard o Monreal “serían más afines a la inversión y podrían lograr resultados importantes rápidamente”.
Lee: Soy una gente capacitada y entrenada: Marcelo Ebrard

La gobernadora de Guerrero incumple con el apoyo para la Ciudad de las Mujeres

Los “polleros” tienen red de tráfico desde Guatemala a Ciudad Juárez

La Secretaría de Marina decomisa en Acapulco dos mil 550 litros de combustible

La comunicóloga Marcela Armienta Arias encabeza la industria restaurantera de Sonora

Aumenta el número de haitianos que llegan a México: Comar
En su análisis nota semanal, el organismo señaló que con un triunfo de la oposición en las elecciones presidenciales de 2024, las posibilidades de reactivación económica en el plazo inmediato serían mayores.
Sin embargo, enfatizó que bajo cualquier gobierno que sea elegido, las siguientes administraciones enfrentarán un desafío colosal en la reconstitución de instituciones.
A partir de las premisas que Morena gane la Presidencia de la República o que la oposición lo haga con una coalición fuerte y estable, sostuvo que el nuevo gobierno federal “heredará una economía frágil, quizá estable por el momento, pero prendida de alfileres”.
Afirmó que el escenario positivo para la nueva administración será la oportunidad de crear las condiciones necesarias para aprovechar plenamente la tendencia a la relocalización de las inversiones o nearshoring.
Consideró que el nuevo gobierno podría tomar decisiones que éste no ha tomado, incluyendo las compatibles con la relocalización, que tendrían buenos dividendos en términos de inversión.
Por el lado de Morena, el CEESP planteó que es factible y hasta probable que llegue a la contienda presidencial dividido, resultado de la elección de su candidato.
“Todo apunta a una decisión a favor de Claudia Sheinbaum, y es posible que Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal no lo acepten pasivamente cooperando con ella. Una situación así claramente debilitaría al movimiento”, anticipó.
Hasta cierto punto es difícil pronosticar el comportamiento de un nuevo presidente respecto a las políticas de su predecesor. En los tiempos del PRI dominante no era raro que el entrante deshiciera políticas adoptadas por el saliente. Esto era una regla entendida al parecer por todos los actores.
Lee: Ricardo Monreal dice que no hay piso parejo entre los aspirantes presidenciales de Morena
A pesar de que admitió que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México se muestra, por ahora, más próxima a la consolidación de la Cuarta Transformación, enfrentaría problemas considerables, pues no tiene la popularidad ni la base dura y la lealtad de la que goza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La compensación de esa deficiencia exigiría gasto público creciente, con una sostenibilidad fiscal ya frágil y sin márgenes. Y muy probablemente su llegada y la de su equipo generaría una nueva ola de incertidumbre”, previó.
En ese sentido, el organismo consideró que la otra posibilidad de Morena sería la designación de una candidatura más moderada, como podría ser la del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y quizá el senador Ricardo Monreal.
En caso de que estos personajes obtengan el triunfo, puntualizó que éstos probablemente elegirían un camino más bien de social-democracia, con algunas aspiraciones más ortodoxas al estilo de Europa occidental.

- Políticahace 8 horas
Lorenzo Córdova llama a los jóvenes a defender la democracia y el derecho a votar
- Negocioshace 23 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Negocioshace 20 horas
Queer Destinations: Puebla está preparado para recibir y atender al turismo LGBTQ+
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting
- Guanajuatohace 15 horas
El aumento salarial erradicó el ausentismo y la rotación de personal en Guanajuato, asegura el Sitimm
- Negocioshace 21 horas
La desconexión digital es clave en la salud de las personas y el funcionamiento de las empresas
- Políticahace 5 horas
Habrá un esfuerzo extraordinario para completar los nombramientos del INAI: Ricardo Monreal