Seguridad
La violencia digital es uno de los problemas que más sufren las mujeres en México: INE
Hace tres años se publicó de la Reforma Legal en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género,

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conoció el Informe de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, el cual da cuenta del estado que guardan las quejas y denuncias sobre este tema en particular y que han sido presentadas ante la autoridad electoral.
“La violencia digital es una de las formas de violencia que más padecemos las mujeres en la actualidad, la facilidad con que se accede a redes sociales, la posibilidad del anonimato, y la velocidad con la cual se difunde genera un impacto mayor que otros medios”, dijo la Consejera Carla Humphrey durante la presentación del Informe.
De acuerdo al Informe presentado, resaltó Humphrey, el tipo de medida más solicitada es el retiro, suspensión y/o eliminación de las publicaciones, fotografías, videos, imágenes y comentarios realizados en redes sociales, medios de comunicación y plataformas digitales.
En efecto, “este tipo de medida cautelar se solicitó en 32 de los 62 casos registrados y se concedió en 17 ocasiones. Por tanto, se trata del tipo de medida cautelar decretada con mayor frecuencia, pues el total de medidas concedidas asciende a 22”.
Es necesario visibilizar la importancia de estos informes para erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género, ya que estas conductas siguen presentes en el país y es una de las principales causas que imposibilitan el acceso de las mujeres a cargos de elección popular, concluyó la Consejera.
Autoridades competentes deben poner más empeño en solucionar casos
La Consejera Dania Ravel recordó que a casi tres años de la publicación de la Reforma Legal en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, en el INE se han recibido 261 quejas o vistas; de las cuales en 165 casos eran competentes otras autoridades.
“Esto también pone en relieve la necesidad de seguir capacitando sobre el ámbito de competencia de las distintas autoridades para conocer casos de violencia política contra las mujeres por razón de género“, comentó la Consejera.
“Pero también en que otras autoridades que son competentes para conocer de estos casos deben poner un mayor empeño en solucionarlos, porque parece que únicamente se considera que el INE es quien los está atendiendo de manera efectiva”, finalizó.

Nadine Gasman asegura que el sistema judicial es un obstáculo en el combate a la violencia contra las mujeres

El propone que las alcaldías de la Ciudad de México capaciten a policías sobre derechos humanos de las mujeres

Rubén Rocha lanza una campaña para limpiar la imagen Sinaloa del primero y segundo Culiacanazo

Aumentan denuncias por acoso y hostigamiento sexual en instituciones del gobierno

Los murales reducen 9% la percepción de violencia e inseguridad en México
Durante la sesión ordinaria del Consejo General, también se dio por recibido el Informe de Seguimiento al Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Locales 2022-2023, durante el periodo del 20 de enero al 22 de febrero de 2023.
Se aprobaron por unanimidad los plazos de fiscalización de los informes de ingresos y gastos, correspondientes al periodo de obtención del apoyo de la ciudadanía del C. José Adolfo Murat Macías en su carácter de aspirante a la candidatura independiente al cargo de la gubernatura del Estado de México.
Por otro lado, se dio por presentado el Informe sobre el Seguimiento al Procedimiento de Acreditación de las y los Observadores Electorales que participaron en el PEL 2022-2023 de Tamaulipas y el Informe Anual en Materia de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Gestión Documental 2022.
Asimismo, se atendió la solicitud que presentó el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, relativa al uso de los tiempos del Estado en radio y televisión referente a la consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas de dicha entidad, sobre la idoneidad de las acciones afirmativas en materia de candidaturas independientes.
Se aprobó publicar la lista de especialistas de concursos mercantiles con jurisdicción nacional y registro vigente, conforme a la publicación del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.
Te recomendamos: Violencia contra las mujeres: Edomex y CDMX lideran la lista por casos de violación

- Políticahace 11 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Guanajuatohace 16 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Políticahace 22 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Seguridadhace 20 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
- Inclasificableshace 12 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 19 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 17 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 17 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica