Política
Movimiento Ciudadano exige que solo usen productos biodegradables en las actividades del Senado de la República
Algunas entidades ya trabajan en la adopción de medidas que permiten consolidar la provisión de plástico de un sólo uso en México

La senadora de Movimineto ciudadano, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez propuso al Senado emprender acciones de promoción, fomento y difusión sobre la nueva adquisición de plásticos de un solo uso, así como utilizar productos biodegradables en las actividades técnicas, administrativas y operativas de este órgano legislativo.
En el proyecto, que reforma el Estatuto de los Servicios Parlamentarios, Administrativos y Técnicos del Senado de la República, la legisladora de Movimiento Ciudadano recordó que en 2021 se aprobó un dictamen que reforma la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos en el Tema de Plásticos de un Solo Uso.
Lee: Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal

Mauricio Kuri propondrá a AMLO construir dos carriles más en la autopista México a Querétaro

Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta

El Frente Cívico Nacional llama en Guanajuato a sumarse a la marcha en defensa del INE

Unas 150 familias de migrantes se quedaron en Ciudad Juárez en busca de una mejor vida

Mazatlán limpia sus playas para celebrar su Carnaval y recibir Semana Santa
La cual, precisó, busca revertir el impacto ambiental que genera el mal manejo de los residuos plásticos y responder a los instrumentos internacionales en materia ambiental ratificados por México, así como la eliminación total de los plásticos de un solo uso para 2025.
Dijo que algunas entidades ya trabajan en la adopción de medidas que permiten consolidar la provisión de plástico de un sólo uso en México, lo cual permitió implementar el uso de nuevas materias primas que permiten cumplir con las necesidades del consumidor.
Dicha reforma, también se encamina en reforzar la prevención en la generación, minimización, separación, recolección, aprovechamiento, valorización y gestión integral de los residuos plásticos, expresó Núñez Sánchez.
La legisladora explicó que al menos 29 estados ya autorizaron restringir el uso de plásticos, y algunos de ellos ya modificaron sus legislaciones para prohibir o regular el uso de bolsas de plástico, popotes o artículos de unicel, los cuales se sustituyen por otros materiales biodegradables.
El proyecto, enlistado en la Gaceta Parlamentaria del 2 de febrero, se turnó a la Mesa Directiva del Senado de la República.
Núñez Sánchez comentó que especialistas e investigadores alertaron que hay regiones críticas en las costas de México, contaminadas por basura. “Los ríos de Nayarit, Veracruz, Tamaulipas y Baja California son las entidades con mayor acumulación anual de residuos de plásticos”.
Mencionó que datos de la Universidad Autónoma Metropolitana destacan que en México el consumo de plástico por habitante es de aproximadamente 65 kilos por año, y de esta cifra, se incluyen los que se producen en el país, como los que se importan, porque somos un gran comprador de este material.
De este consumo, agregó, entre 43 y 59 kilos se desechan al año; sólo una mínima de cantidad se vuelve a reutilizar o se queda con su dueño, por lo que la vida útil de lo que se utiliza es muy corta.
Con base en ello, es que se pretende implementar medidas propias dentro del Senado en apego a la normatividad que permitan estar en plenitud de generar condiciones para ayudar a preservar el medio ambiente.

- Políticahace 11 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Negocioshace 16 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Políticahace 14 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Sonorahace 13 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 12 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Seguridadhace 17 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Políticahace 9 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel
- Seguridadhace 9 horas
Pueblos Mágicos padecen de incremento de la violencia que se vive en el país