Inteligencia Artificial
Buscan crear Fiscalía Ambiental en Nuevo León para frenar la contaminación
El proyecto ya fue presentado en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.

Para poner fin a la problemática de la contaminación y que se sancione a los responsables de dañar el medio ambiente, el diputado del Partido Acción Nacional, Luis Susarrey Flores propuso la creación de una Fiscalía Ambiental en Nuevo León.
El proyecto ya fue presentado en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.
Se trata de una iniciativa de reforma a los Artículos 44, 158 y 160 de la Constitución Política del Estado para quedar como sigue:
“Para contribuir a garantizar los derechos reconocidos en el presente artículo, el Estado contará con una Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, cuyas atribuciones, integración y funcionamiento se regirán bajo las disposiciones de esta Constitución, de su Ley Orgánica y demás disposiciones de la legislación secundaria aplicables”.
“Una Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales que se dedique a investigar a fondo, que cuente con autonomía técnica, con presupuesto propio y por supuesto también, con atribuciones”.
“Que tenga dientes para que realmente pueda castigar a las personas físicas y morales, fijas o móviles que estén contaminando empezando por el propio Gobierno. Como es el caso del Instituto de Movilidad por la contaminación que negaran camiones y taxis”, aseguró el diputado.
En su turno también expresó que “el Gobierno está contaminado, pregúnteles a los expertos, es un hecho que el mayor número de emisiones de contaminación viene del transporte público. Es una medida dura que puede ser polémica, que no soluciona quizá el problema totalmente, pero si da solución a una de las partes más sensibles y que representa la mayor proporción del problema que nos ubica como la ciudad más contaminada del país”.
El legislador albiazul indicó que la Fiscalía Ambiental tendría las atribuciones para castigar los delitos ambientales. “El que contamine pague, se le castigue y en su momento, que vaya a prisión de acuerdo con el grado de sus actos”, apuntó.
En los últimos siete años por lo menos el 60 por ciento de los días del año presentan altos índices de contaminación en la zona metropolitana regiomontana.
Actualmente la Ciudad de México y Guadalajara cuentan con una policía ambiental.
David Casas l Corresponsal | El Sol de México
Te recomendamos: Tras negociaciones, Nuevo Léon inicia trasvase de agua hacia Tamaulipas

- Negocioshace 14 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Querétarohace 12 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Querétarohace 18 horas
Un 76% de los apoyos de Nafin y Bancomext otorgados en el gobierno de AMLO fueron para Mipymes de Querétaro
- Políticahace 10 horas
Los migrantes haitianos denuncian que son discriminados en Aguascalientes
- Políticahace 17 horas
PT propone que ministros de la SCJN ocupen su encargo seis años y sean electos a través del voto universal
- Inteligencia Artificialhace 10 horas
Los hongos requieren pocos cuidados, pero ofrecen muchos beneficios alimenticios y medicinales
- Negocioshace 16 horas
La mitad de los colaboradores de las aseguradoras son mujeres, pero sólo 12% ocupa posiciones ejecutivas: Muisa
- El Extranjerohace 8 horas
Lufthansa planea adquirir Ita Airways en tres etapas