Sonora
Bacanora es una bebida que si no te quita el mal, al menos te deja contento
El bacanora es una bebida originaria de la sierra de Sonora, de las llamadas espirituosas, de las menos conocidas debido a que durante 77 años estuvo prohibida

HERMOSILLO, Sonora. El bacanora es una bebida originaria de la sierra de Sonora, de las llamadas espirituosas, de las menos conocidas debido a que durante 77 años estuvo prohibida. Pero de las que se presume que si no te quita el mal, al menos te deja contento, según lo dijo Cantinflas en la película “Por mis pistolas”.
En 1915 fue prohibida, después de que el gobernador de Sonora, Plutarco Elías Calles, la consideró como una bebida que inmoralizaba a quien la tomaba.
Pero no sólo era ilegal producirlo, sino que quien lo hiciera era perseguido y colgado para sembrar el terror entre los valientes que intentaran darle continuidad a esta actividad.

Municipios convertirán a Sonora en potencia productora de bacanora con viveros comunitarios

El bacanora es la seña mayor de nuestra identidad como sonorenses: Alfonso Durazo

La SE es la única con atribuciones para otorgar o cancelar la concesión de litio a Bacanora Lithium: Cofece

China se queda con mina de litio en Bacanora, Sonora
Dicha prohibición no provocó que la tradición de destilar agave pasara de generación en generación pues debido al frío extremo de la sierra, los hombres lo utilizaban para calentar su cuerpo después de ingerir esta bebida que contiene hasta 55 por ciento en grados de alcohol.

Fue hasta 2000 cuando se logró la denominación de origen en 35 municipios sonorenses, por lo que, con esta distinción, se convirtió en el único destilado de agave en producirse en un solo estado de la República Mexicana.
Se trata de una bebida muy parecida al mezcal, pero el bacanora cuenta con un sabor único que se genera debido al extremo calor y frío que se registra en la región, esto sumado a la riqueza de los minerales con los que cuenta la tierra de la sierra sonorense.
Pese al paso de los años, la destilación y la producción de bacanora continúan realizándose de manera artesanal con agaves silvestres que logran de 38 a 55 grados de alcohol.
Debido a esta alta concentración, no cualquiera se atreve a probar este elixir, por lo que la recomendación es tomarse con respeto y disfrutarlo de besito a besito para disfrutar de los sabores que genera la tierra sonorense.
Pero para quienes prefieren cosas no tan fuertes, pero les agrada el sabor del bacanora, los más de mil productores han ido realizando variaciones para ofrecer una bebida apta para todo amante del alcohol.
El cuidado de la planta durante años hasta su maduración y la atención en cada detalle del proceso convierten a esta tradición familiar en arte sonorense.
Ya sea con anís, convertida en una crema o un licor saborizado, el bacanora es una opción digestiva para después de las comidas, esto sin perder el sabor producido al utilizarse ciento por ciento agave angustifolia haw y sin azúcar añadidos.
Lee: El mezcalero guerrerense Fernando Bello gana medalla de oro con su bebida “100 por ciento Tixtla”
Al probar este destilado se distingue por su gran concentración de alcohol que brinda un cuerpo fuerte que contrasta con la combinación de hierbas y flores que brindan un sabor dulce, así como un toque de ahumado debido al agave tatemado.
En sí, el bacanora se distingue por su sabor dulce y ahumado, sumado a un aroma campestre al ser elaborado en hornos bajo tierra.

A diferencia del tequila y el mezcal, el bacanora es 100 ciento agave y sólo se produce en tierras sonorenses, logrando que se pueda tomar a pecho o bien en alguna bebida preparada.
Expertos de la marca Aguamiel, recomiendan que la mejor opción para tomarlo es servirlo puro ya sea en un vaso tequilero o una copa de coñac mediana.
Primero, acerca la nariz a la boca del vaso para percibir el bacanora. De esta forma, preparas las papilas gustativas.
Paso seguido, besa el bacanora de tu vaso, es decir, dale un pequeño sorbo. Deja que el bacanora recorra tu boca por tres segundos.
Libera aire lentamente por boca y nariz para distinguir mejor los recuerdos del bacanora y percibir aromas escondidos. A estas sensaciones en boca y nariz se les conoce como notas que son percibidas dependiendo del paladar de cada uno que provoca sensaciones diferentes.

- Incorruptibleshace 10 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 17 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Guanajuatohace 15 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Políticahace 7 horas
Secretario de turismo de Sinaloa dice que no le teme al desafuero; asegura estar tranquilo
- Guanajuatohace 14 horas
Guanajuato debe sentar las bases para desarrollo de talentos: Consejo Ciudadano de Innovación
- Negocioshace 6 horas
¿Sabes el origen de la salsa Tampico? Nada tiene que ver con el puerto tamaulipeco
- Negocioshace 13 horas
México tiene como prioridad avanzar en la integración de América y que nadie se quede atrás: Raquel Buenrostro
- Negocioshace 6 horas
Llegan a Mazatlán nuevas unidades del transporte urbano con aire acondicionado