Negocios
Las cocineras tradicionales michoacanas participarán en la feria Guanajuato ¡sí sabe!
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, destacó la importancia de Michoacán y los michoacanos, en sus actividades.

MORELIA, Michoacán. Para los michoacanos salir del estado para ofrecer sus maravillas en los estados vecinos es una oportunidad que no se debe desaprovechar y esta vez Guanajuato es la sede ideal para que las cocineras tradicionales puedan exponer la tradición y cultura culinaria del estado.
A solo tres horas de distancia, la música, gastronomía, pista de nieve, armonía, paisajes, artistas y las cocineras tradicionales michoacanas estarán en el estado vecino.
El evento que destaca por la presencia de las cocineras tradicionales michoacanas es el denominado Guanajuato ¡sí sabe!, en el que se enmarca la décima edición del Encuentro de Cocineras Tradicionales que se realizará el 26 y 27 de noviembre en el Parque Guanajuato Bicentenario, con un costo de acceso de 35 pesos, y con descuentos para niñas, niños y adultos mayores.
Lee: El municipio michoacano de Tarímbaro tendrá un parque agroindustrial en 2023
“Catando México” se efectuará el 25 y 26 noviembre en el centro histórico Guanajuato capital, donde más de 300 etiquetas y productos gourmet, se unirán al Encuentro de vinos mexicanos en la Ciudad Patrimonio.
“Navidad en el Parque Guanajuato Bicentenario” se realizará del 18 noviembre al 8 de enero con diversas actividades en familia, pareja y amigos, en donde estará la rampa de hielo y la pista de nieve.
“Luztopía León” se realizará del 1 de diciembre al 8 enero, y ahí el visitante observará 200 figuras navideñas iluminadas, atracción de luminiscencia, música, color y sabor.
Las actividades serán descentralizadas por lo que en uno de sus Pueblos Mágicos se realizará el “Yuriria Sí Sabe” el 3 y 4 diciembre, teniendo como sede los Jardines del ex convento. En dicho espacio habrá una muestra de la gastronomía típica y artesanos de la región.
Finalmente, la Feria Estatal de León se llevará a cabo del 13 enero al 7 febrero, donde se ofrecerá una gran diversidad de atractivos como Juegos Mecánicos, Espectáculos, muestra Empresarial e Industrial, y cómo invitado de honor estará el estado de Michoacán.
“Estaremos presentes y nos han dado un espacio que está en un lago artificial ubicado con un anfiteatro muy bonito donde tendremos exposiciones culturales, mostraremos las regiones de Michoacán, un poco de la K’uinchekua, danzas y stands comerciales con artesanos y productores, más la gastronomía”, comentó Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado.
Por su parte, Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, destacó la importancia de Michoacán y los michoacanos, en sus actividades.
Lee: De las canchas al cielo, los michoacanos recuerdan a sus deportistas
“Guanajuato con toda esta atracción de empresas trasnacionales, a Michoacán le permite tener un gran escaparate y que sea una presencia exitosa para ambos estados”, concluyó Álvarez Brunel.
Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

- Guanajuatohace 18 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Incorruptibleshace 13 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 20 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Políticahace 12 horas
Ante quejas en HGT, Salud dice que basto de medicamento se ha triplicado en Tijuana
- Políticahace 11 horas
Secretario de turismo de Sinaloa dice que no le teme al desafuero; asegura estar tranquilo
- Guanajuatohace 17 horas
Guanajuato debe sentar las bases para desarrollo de talentos: Consejo Ciudadano de Innovación
- Negocioshace 10 horas
¿Sabes el origen de la salsa Tampico? Nada tiene que ver con el puerto tamaulipeco
- Negocioshace 17 horas
México tiene como prioridad avanzar en la integración de América y que nadie se quede atrás: Raquel Buenrostro