Política
El gobernador de Sinaloa afirma que el presupuesto para la protección de periodistas es demasiado
Mostró su desacuerdo con la creación de organismos autónomos y los recursos que se les asigna

CULIACÁN, Sinaloa. Ante las propuestas de los diferentes organismos gubernamentales para los presupuestos de 2023, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo que el aumento planteado para el reciente Organismo de Protección para Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos es demasiado.
“26 millones de pesos, por favor. Yo no les puedo quitar, así lo voy a mandar porque no puedo corregir, pero los diputados tienen que revisarlo“, expresó.
Rocha Moya señaló que tiene un problema con los presupuestos que piden los organismos autónomos y explicó que los altos presupuestos para estos sujetos obligados son demasiado elevados para llevar a cabo actividades burocráticas.
Lee: AMLO asegura que el Ejército no está espiando a periodistas ni a los opositores
“Yo no soy amigo de los organismos autónomos. Estuve de acuerdo con el de los periodistas, por lo que significa, porque luego los organismos autónomos se convierten en una burocracia dorada” por sus presupuestos, explicó.
Asimismo, señaló que la administración de este organismo de protección a periodistas, encabezada por Jenny Judith Bernal, llegaron y ya quería ganar millones de pesos.
Tras la instauración de la dependencia y el nombramiento de su directora, la polémica no tardó en llegar. Lo primero fueron los desacuerdos con los sueldos y las bases de los trabajadores del organismo.
En total, la directora Jenny Bernal y su equipo pidieron 25 plazas para operar el Instituto, con sueldos que van desde los 60 mil pesos hasta mínimo 20 mil pesos, así como compensaciones, viáticos, vacaciones dos veces al año y aguinaldo de 60 días.
Asimismo, Bernal salió a decir en retiradas ocasiones que el presupuesto que recibieron este año para la protección de periodistas, que fue de dos millones de pesos, era insuficiente para poder comenzar con la operación.

- Negocioshace 20 horas
Llega a México uFlow, la plataforma que automatiza los procesos de evaluación crediticia
- Políticahace 23 horas
El campo requiere acompañamiento y no migajas ni regalos para mejorar la producción: Alejandro Armenta
- Negocioshace 20 horas
El pulque es de las bebidas preferidas de los mexiquenses, pero está en riesgo de desaparecer
- Políticahace 3 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Políticahace 3 horas
Empleo formal y reforma a la subcontratación dan respiro a ingresos del IMSS
- Baja Californiahace 2 horas
Más de 3 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas y acompañadas en Baja California: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 14 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México
- Negocioshace 23 min
Reinventarse o morir: Estas son las tendencias que marcarán el turismo en 2023