Negocios
México está en el mapa mundial de productores de vino: Hans Backhoff

ENSENADA, Baja California. Debido a que México está en un momento clave en el mapa mundial de productores de vino, es necesario reinventar las estrategias de comercialización y preparar una plataforma de colaboración con Francia, uno de los países más importantes en este producto, dijo el presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, Hans Backhoff.
En el marco de los trabajos del 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino, expresó que “el mercado mexicano del vino es joven y el francés es antiguo, por lo que habrá que reinventar e impulsar la comercialización, en un momento clave donde México está en el mapa mundial de productores de vino, y preparado para establecer una plataforma de colaboración entre ambos países”.
En el evento, del que México es sede, el encargado de la Coordinación General de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Santiago Argüello Campos, resaltó la oportunidad de promover el intercambio de experiencias con un país referente y de prestigio en la industria vitivinícola.
Lee: Los mexicanos beben un litro de vino tinto o blanco al año: OIV
Los gobiernos de México y Francia acordaron instrumentar una agenda de colaboración en el ramo vitivinícola que incluye políticas públicas, armonización en programas de normalización, innovación tecnológica para irrigación, desarrollo de variedades mejoradas, prácticas enológicas, denominaciones de origen y la vinculación entre agricultores y productores de vid de ambas naciones.
El alto nivel de representación de la delegación francesa en el Congreso, que se celebra en Ensenada demuestra el claro interés que tiene el país europeo de fortalecer la relación de colaboración con México, lo cual nos favorece y alienta, expresó Argüello Campos, en representación del titular de la dependencia federal, Víctor Villalobos Arámbula.
El coordinador de Agricultura señaló que se identificarán eventuales nichos de oportunidad para el comercio y negocios conjuntos entre México y Francia y lograr una proyección a un nuevo y desafiante futuro, rico en posibilidades de construir en beneficio mutuo.
Ratificó el compromiso del gobierno de México y de la Secretaría de Agricultura para contribuir con acciones concretas al desarrollo de la viña y el vino, cultivo cien por ciento agrícola y de ambas naciones.
A su vez, el embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, señaló que hay mucho que aprender y los ejes de colaboración son amplios para los dos países.

Destacó que la Secretaría de Agricultura es actor y socio importante para la embajada, aunado al interés por las asociaciones de mujeres mexicanas que trabajan en la producción de vinos y la preparación de jóvenes vitivinícolas para responder al cambio generacional.
En tanto, la representante del Ministerio de Agricultura de Francia, Elodia Lematte, y el presidente del Comité de Vinos, Jérome Despey, coincidieron en que el congreso mundial ofrecerá avances en ciencia e investigación sobre prácticas sustentables, productividad, normalización y reglas justas y transparentes sobre el comercio mundial.

Lee: Las mujeres pusieron en el mapa mundial al vino bajacaliforniano: Marina del Pilar Ávila
Mientras, los representantes de las organizaciones francesas de la viña y el vino, Christine Avelin, Carole Ly y Christopher Ríos, destacaron que las zonas geográficas protegidas y la denominación de origen garantizan la autenticidad y calidad de los productos y derivados de la vid.

Un lugar llamado música: El documental que explora los misterios del arte

Las billeteras digitales son la revolución en las transacciones bancarias

iLe, con su canto pide respeto hacia la dignificación de la mujer y sus derechos

Miguel Bosé es un artista inabarcable que ha luchado contra las etiquetas

El chef Alex Ruíz comparte su pasión por el maíz en el programa “México en una tortilla”

- Políticahace 21 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 23 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 17 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 23 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Incorruptibleshace 22 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- El Extranjerohace 9 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Sonorahace 16 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Políticahace 18 horas
En la elección de los consjeros del INE no debe haber “ni cuotas ni tómbola”: Santiago Creel