Baja California
El gobierno de Baja California invierte 450 mdp en el Nodo Alamar que mejora la movilidad de Tijuana
Se logrará agilizar la movilidad y eliminar los retrasos de hasta 60 minutos para los automovilistas.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque de obra del Nodo Alamar, que, como parte del programa RESPIRA, agilizará la movilidad en un punto clave para el acceso a Tijuana, así como para el tránsito entre los municipios de la Zona Metropolitana.
La mandataria destacó que una vez puesto en marcha el proyecto se lograrán eliminar los retrasos de hasta 60 minutos para los automovilistas que transitan por dichas vialidades.
Lee: Agricultores del Valle de Mexicali piden apoyo a Marina del Pilar Ávila
La Jefa del Poder Ejecutivo del estado explicó que con dicho proyecto habrá libre flujo de sur a norte por el bulevar Héctor Terán Terán, además de una ágil incorporación hacia dicha vialidad desde la Vía Rápida Alamar. Puntualizó que se trata de una inversión aproximada de 450 millones de pesos y que la culminación de la obra está proyectada en alrededor de 12 meses.
“Esta es una de las obras más importantes que se van a desarrollar en una de las ciudades más importantes del país. Lo estamos pensando como un tema de desarrollo económico, industrial, de calidad del aire“, expresó la Gobernadora de Baja California en su mensaje.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, destacó que en la zona transitan cerca de 250 mil vehículos de manera diaria, por lo que la intención es desarrollar un flujo continúo que constituye un importante beneficio.
Para ello, se construirá un puente de 750 metros de longitud, cuyas bases serán prefabricadas de manera remota, para reducir las afectaciones a la circulación por dicha obra.




Espinoza Jaramillo expresó que se desarrollarán una serie de accesos y se habilitarán vías alternas, con el apoyo permanente del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, para contar con suficientes agentes de tránsito durante el desarrollo del proyecto, para que la circulación se vea afectada lo menos posible.
Cabe señalar que, como parte del programa RESPIRA se están proyectando diversas obras en Tijuana que implican inversiones históricas en materia de infraestructura, en coordinación con las autoridades federales y municipales.
Te recomendamos: Agricultores en Baja California se resisten: Reconversión de cultivos resulta muy costosa

- Negocioshace 16 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Negocioshace 22 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México
- Políticahace 11 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Baja Californiahace 10 horas
Más de 3 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas y acompañadas en Baja California: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 24 horas
Santander adquiere acciones de su banco en México para que deje de cotizar en el mercado de valores
- Negocioshace 8 horas
Reinventarse o morir: Estas son las tendencias que marcarán el turismo en 2023
- Políticahace 15 horas
Las reformas de la 4T acercaron a la Constitución a su esencia social: Ricardo Monreal
- Negocioshace 7 horas
Aumentan 7.82 por ciento las tarifas en autopistas federales