Seguridad
Quintana Roo tiene un albergue para niñas, niños y adolescentes sobrevivientes de trata de personas
Además, capacitará a personal del DIF, Policía y Fiscalía del estado en atención especializada a víctimas de este delito

CANCÚN, Quintana Roo. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado habilitó en el municipio de Benito Juárez un espacio para atender de manera especializada a niñas, niños y adolescentes sobrevivientes del delito de trata de personas.
Lo anterior, gracias al apoyo con materiales de infraestructura entregados, como parte del proyecto para el fortalecimiento de albergues, refugios y casas de medio camino que brindan asistencia a víctimas de este delito.
En el acto de entrega de donaciones de equipo de alojamiento y seguridad que facilitarán el funcionamiento del área especializada del centro de atención participaron la alcaldesa de Benito Juárez, Patricia Peralta; y representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), y de las oficinas Internacional de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley (INL) y de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México.

El sector automotriz de Guanajuato padece la faltan ingenieros

Carín León pondrá en alto el nombre de Sonora en el Vive Latino 2023

Luisa María Alcalde: el empleo formal se recupera con más de 700 mil trabajadores inscritos al IMSS

El presupuesto es insuficiente para rehabilitar las bibliotecas públicas de Tijuana

Conoce en qué casos y bajo qué circunstancias un desalojo es legal
Bajo las metas del Marco Bicentenario, el gobierno de Estados Unidos está comprometido en trabajar con México para combatir este delito y crear comunidades más seguras para nuestros ciudadanos en ambos lados de la frontera”, afirmó Luis Sierra, gerente de Programas de Lavado de Dinero, Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
En ese albergue se capacitará además a 80 personas del DIF Quintana Roo, así como a agentes policías y Fiscalía del estado para fortalecer la atención especializada a víctimas de este delito que se brinda en el proceso de acompañamiento y para fomentar la garantía de la integridad física, psicológica y jurídica de las y los sobrevivientes.
“Estas acciones son parte de un proyecto más amplio, que reconoce la necesidad de abordar el delito de trata de personas desde todas sus aristas y poner siempre la atención a las víctimas como prioridad”, comentó personal de UNODC en México.

El gobierno de Quintana Roo y la Segob trabajan en crear lazos de cooperación internacional que robustezcan la protección a niñas, niños y adolescentes y les permitan tener sistemas de atención integral para el restablecimiento de sus derechos, puntualizó la UNODC en un comunicado.

- Negocioshace 16 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Políticahace 23 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 23 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Seguridadhace 14 horas
Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium
- Baja Californiahace 18 horas
Referente para viajeros: La ocupación hotelera en La Paz crece 18% en 2022
- Guanajuatohace 3 horas
Los hornos MK2 y la fábrica de blocks cambiarán la vida a los ladrilleros de León: Diego Sinhue Rodríguez
- Políticahace 1 hora
“No somos grupos opuestos, sino somos México”: Ricardo Monreal
- Políticahace 22 horas
El PT exige al gobierno de AMLO un plan para evitar que menores migrantes sean víctimas de explotación laboral