Baja California
Transnacional mueblera se instala en Tijuana (Baja California) y genera 500 empleos
Tijuana es el “paraíso del empleo” y pese a que muchas empresas cerraron obligatoriamente para evitar contagios de SARS-CoV-2, en 2020 se mantuvo atractivo para las compañías, como Living Spaces, uno de los principales fabricantes muebleros de Estados Unidos

TIJUANA, Baja California.- Tijuana es el “paraíso del empleo” y pese a que muchas empresas cerraron obligatoriamente para evitar contagios de SARS-CoV-2, en 2020 se mantuvo atractivo para las compañías, como Living Spaces, uno de los principales fabricantes muebleros de Estados Unidos.
La empresa trabajó en su instalación y no frenó en 2020, pese a la incertidumbre en la economía por la pandemia del Covid-19.
La trasnacional decidió asentarse de la mano del Grupo Tecma para iniciar operaciones en la ciudad fronteriza, con un proyecto que contempla hasta 500 nuevos empleos, detalló Antonio Domínguez, vicepresidente del Grupo.
Lee: Los programadores de Tijuana buscan competir con Silicon Valley
Tijuana es la ciudad que más empleos genera en Baja California, pues 50 por ciento de las fuentes de trabajo lo brindan las empresas tijuanenses y el primer trimestre de 2021 no fue la excepción.
Domínguez explicó que elegir a Tijuana para invertir no es casualidad, sino un “producto de un análisis de los inversionistas estadunidenses con miras a una importante expansión en México para ampliar su capacidad de producción, principalmente a Estados Unidos y Canadá”.
La experiencia y confianza de Tecma decidieron abrir la planta en Tijuana porque existe calidad en la mano de obra, y con ello empleos, que no se ofrece en otras ciudades, argumentó.
Living Spaces se suma a las más de 30 empresas que van del ramo aeroespacial o electrónico, pasando por la médica y de irrigación, que han elegido al grupo Tecma como aliado para llevar a buen puerto sus inversiones en Tijuana.
La planta mide casi 20 mil metros cuadrados y está ubicada en el parque industrial Pacifico, uno de los más importantes en Tijuana. La compañía estadunidense está considerada entre las 50 mejores empresas para laborar y generar empleos en México.
En 2020, Tijuana registró mil 184 millones de dólares en inversión nacional y extranjera, lo que se traduce a un incremento de 19 por ciento respecto a 2019, cuando llegaron 993.74 millones de dólares.
Más de 50 por ciento del total de las inversiones corresponde a proyectos del país, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).
Lee: Tijuana quiere ser vía terrestre para el turismo de California
Del resto de las inversiones, 35 por ciento corresponde a proyectos procedentes de Estados Unidos; 7.0 por ciento de la República Popular de China y 3.0 por ciento de Nueva Zelanda.
Los principales inversionistas se sienten atraídos por los sectores inmobiliario, industrial, de dispositivos médicos y del sector automotriz en Baja California, lo que repercute en un aumento en los empleos.
Korina Sánchez S.

- Seguridadhace 24 horas
Combatir un delito en crecimiento: Así puede la legislación mexicana combatir el robo de identidad
- Políticahace 8 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 14 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Sonorahace 10 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Máquinashace 9 horas
Monterrey desplaza a la CDMX como la ciudad con más tráfico a nivel nacional
- Políticahace 8 horas
Empleo formal y reforma a la subcontratación dan respiro a ingresos del IMSS
- Baja Californiahace 7 horas
Más de 3 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas y acompañadas en Baja California: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 21 horas
Santander adquiere acciones de su banco en México para que deje de cotizar en el mercado de valores