Negocios
La International Chamber of Commerce prevé una lluvia de amparos contra la reforma eléctrica en México
La International Chamber of Commerce (ICC) en México advirtió que el próximo mes se verá una gran cantidad de amparos y controversias constitucionales contra la reforma a la Ley Eléctrica, del presidente Andrés Manuel López Obrador

La International Chamber of Commerce (ICC) en México advirtió que el próximo mes se verá una gran cantidad de amparos y controversias constitucionales contra la reforma a la Ley Eléctrica, del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente del organismo, Conde Claus von Stauffenberg, indicó en que la reforma publicada este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) no sólo afecta los intereses de las empresas del sector, sino que viola diversos artículos de la Constitución y acuerdos comerciales que ha signado México.
En conferencia de prensa, dijo que el cambio legal impulsado por el Ejecutivo federal viola los principios de seguridad jurídica, de protección a la inversión extranjera, de sustentabilidad y con ellos, el derecho a la salud.
Aseveró que todas las empresas privadas del sector podrían estar promoviendo estos amparos en los próximos días, dado que se verían afectados por estos cambios legislativos.
Lee: La industria 4.0 desplazará a los obreros de los centros de trabajo en Guanajuato
Según el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), en el país hay 158 participantes en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), de los cuales 149 pertenecen a jugadores privados.
El presidente de la Comisión de Arbitraje del ICC México, Alejandro Ogarrio, señaló que esperan controversias constitucionales por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y de partidos de oposición.
Recordó que el año pasado, el órgano antimonopolios promovió una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la política de confiabilidad energética de la Secretaría de Energía (Sener), que llevó a suspender dicha iniciativa.
A su vez, Rodolfo Rueda, vicepresidente de la Comisión de Energía del ICC, dijo que debido a los tiempos legales, los amparos y las controversias constitucionales se darán entre 15 y 30 días después de la entrada en vigor de esta reforma.
El martes, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que las empresas del país ya preparan acciones legales contra la más reciente reforma a la Ley de la Industria Eléctrica porque tiene potenciales costos adicionales a la economía de los mexicanos y al medio ambiente.

- Incorruptibleshace 9 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 16 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Seguridadhace 9 horas
Ciudad Juárez ocupa el sitio 12 en la lista de las metrópolis con más tráfico de México
- Sonorahace 47 min
Este año se espera la visita de más turistas europeos a Sonora
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
México carece de una ley para combatir el robo de identidad, que ha subió más de 11% en la pandemia de Covid-19
- Sonorahace 8 horas
La capital de Sonora tiene un edificio olvidado: Cinema Hermosillo 70
- Políticahace 14 horas
La SFP pide a Hacienda 69 mdp para modernizar su comedor
- Políticahace 8 horas
Ante quejas en HGT, Salud dice que basto de medicamento se ha triplicado en Tijuana