Inteligencia Artificial
La zacatecana Daniela Garibay impulsa a los jóvenes para que se especialicen en minería inteligente
Daniela Garibay es egresada de la UAZ y se vincula con el sector público y privado especializado en minería

La experta en recursos humanos, Daniela Alejandra Garibay selecciona a jóvenes recién egresados para que se especialicen y aprendan a manejar la tecnología dedicada al estudio de la minería en Zacatecas.
“El manejo y mantenimiento requiere de personal con habilidades altamente especializadas”, afirmó Daniela Garibay, misma que manifestó que al ser la encargada de reclutamiento busca recién egresados, con estudios de ingeniería y sin experiencia en el sector, para capacitarlos y hacerlos competitivos.
“Es una especie de escuela para afinar su formación”, afirmó.
Lee: La participación ciudadana ayuda a la reconstrucción social: David Monreal Ávila
La titular del Departamento de Recursos Humanos del Laboratorio para Investigación de Perforación y Sostenimiento de Roca de Servimolina encabeza el Proyecto Desarrollo de Talento Humano, consistente en la selección de recién egresados para capacitarlos en el manejo y mantenimiento de equipos de última generación para la minería.
La actividad que realiza la experta Daniela Garibay es un ejemplo de los resultados que tiene en Zacatecas el modelo de la quíntuple hélice, aplicado por el gobernador de la entidad, Alejandro Tello, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).
Daniela Alejandra Garibay vincula a instituciones educativas, gobierno y empresas desde Quantum Ciudad del Conocimiento.
Con su trabajo cotidiano, la licenciada en Ciencias Ambientales, egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), abre oportunidades para la juventud, ya que le genera espacios de empleo, capacitación y especialización, con lo que inherentemente pone a la entidad en la competitividad internacional, como sucedió con la colocación en Perú de varios integrantes de su personal capacitado.
Ese éxito se debe a que Servimolina mantiene el liderazgo en Latinoamérica en el otorgamiento de servicios de desarrollo para la minería extractiva, ya que esta parte del continente fue la primera en contar con equipo y maquinaria especializada, alta tecnología que trajo de Suecia para ofrecer a mineras de Zacatecas, Durango y Coahuila.
A la par, es la encargada de vinculación con instituciones educativas, de donde selecciona al personal joven, y está en contacto con instancias gubernamentales. Actividades que cumple debido a que el laboratorio está en Quantum, complejo científico donde también se realizan acciones por el medio ambiente y de acercamiento de la gente a la ciencia, tecnología e innovación.
Concluyó que Zacatecas y México cuentan con talento, sólo es necesario generarles las habilidades requeridas para especializarse, a fin de ser competitivos.
Felicitó el impulso a Quantum y a la construcción de centros de desarrollo tecnológico e innovación en minería, como sucedió con Servimolina, cuyo laboratorio se creó con recursos federales, estatales e iniciativa privada, a través de Fondos Mixtos (Fomix).

- Políticahace 7 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 13 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Sonorahace 9 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Negocioshace 23 horas
Apoyan a productores jaliscienses de maíz afectados por sequía del año pasado
- Máquinashace 9 horas
Monterrey desplaza a la CDMX como la ciudad con más tráfico a nivel nacional
- Seguridadhace 23 horas
Combatir un delito en crecimiento: Así puede la legislación mexicana combatir el robo de identidad
- Políticahace 7 horas
Empleo formal y reforma a la subcontratación dan respiro a ingresos del IMSS
- Baja Californiahace 6 horas
Más de 3 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas y acompañadas en Baja California: Marina del Pilar Ávila