Sonora
Sonora recibe un trato preferencial en la entrega de recursos para obras públicas: AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dice que diversas obras públicas construidas en Sonora se han realizado con dinero del Presupuesto de Egresos de la Federación

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano recibe un trato preferencial en la entrega recursos públicos para la construcción de obras públicas.
“Debe de estar recibiendo como 10 mil millones de pesos de apoyo directo a la gente. Todos los adultos mayores de Sonora tienen pensión, todos los niños y niñas con discapacidad tiene pensión”, declaró el fundador de Morena.
“Se terminó la Presa Pilares y adquirimos el estadio de beisbol en Hermosillo con recursos del gobierno federal, así como se va a adquirir el estadio de beisbol en Ciudad Obregón. Ya se aprobó la repavimentación de calles en Hermosillo, todo esto con dinero del gobierno federal”, expresó en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
Lee: Sedatu presume el nuevo estadio de beisbol de San Luis Río Colorado
El 9 de septiembre de 2020, Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, afirmó que se reunirá Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para gestionar más recursos y obras para los municipios, ya que solo está considerada una obra en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.
“La verdad estoy muy extrañada, voy a pedir una cita con el Secretario de Hacienda, pero también sé que los diputados federales pueden hacer su lucha y muy fuerte junto a mí por nuestros alcaldes, por nuestros municipios y por nuestra gente”, expresó la ex presidenta municipal de Hermosillo.
“Créanme que no me voy a quedar de brazos cruzados y estoy muy extrañada que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación aparezca una sola obra para Sonora”, declaró la gobernadora de Sonora.
El jefe del Ejecutivo aseguró que para el plan de justicia para los ocho pueblos yaquis en Sonora se destinarán más de mil millones de pesos.
“Los recursos destinados son más de mil millones de pesos a los pueblos yaquis y lo vamos a terminar antes de septiembre del año próximo, porque es un reconocimiento a los pueblos”, señaló el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México.
“Necesitamos ofrecer disculpas a quienes fueron víctimas en este caso a los pueblos yaquis, de quienes se buscaba hasta su exterminio. Los recursos se terminarán de dispersar hasta septiembre del año próximo”, comentó el político tabasqueño.
El ex líder nacional del PRD recordó que miles de empresas en Sonora fueron beneficiadas con créditos entregados durante la crisis sanitaria de coronavirus (Covid-19).
“Ahora con la crisis se apoyó a miles de empresas y se entregaron créditos a pequeños empresarios en Sonora, se les está apoyando como en todos los estados”, aseguró
El ex líder nacional del PRD solicitó a los gobiernos de las entidades no echarle la culpa al gobierno federal sobre una falta de recursos para llevar a cabo obras, porque se están entregando las partidas correspondientes a la ley en tiempo y forma.
“A todos los estados se les está entregando los recursos en tiempo y forma, lo digo para que no nos echen la culpa, que si no están haciendo obras que non digan que es por culpa de la Federación”, afirmó el tabasqueño.
El dinero es entregado sin regateos y sale dinero del presupuesto para Sonora y para todos los estados, añadió AMLO.
Lee: Sonora invierte 73 mdp en la construcción de una escuela de médicos para las futuras pandemias
El presidente de la República visitará el municipio de Bavispe, Sonora en donde fueron atacados integrantes de la familia LeBarón, y en done se colocará un memorial para recordar a las víctimas mortales.
La mañana del 4 de noviembre de 2019 en el municipio de Bavispe, Sonora, la familia LeBarón viajaba en caravana al Rancho La Mora en los límites de Sonora y Chihuahua, momento en el que un comando armado abrió fuego contra tres vehículos.
Como resultado de este crimen fallecieron Rhonita María LeBarón y sus cuatro hijos, así como Dawna Langford y Christina Langford y dos menores más.
La familia LeBarón descartó la posibilidad de que el ataque armado a tres mujeres y seis menores de edad haya sido dirigido en contra de ellos o a la comunidad mormona, quien desde varios hace años vive en Galeana, Chihuahua, declaró Alejandro LeBarón González.
“Ya va muy avanzada la escultura, se va avanzando en todos los compromiso que hicimos. Hay más de 10 detenidos sobre estos hechos. Se está haciendo justicia”.
“Estamos viendo la fecha de la visita a Bavispe, puede ser a finales de este mes o principios de octubre”, detalló el mandatario.

- Querétarohace 22 horas
El gobierno municipal de Querétaro destinará 200 mdp para programas sociales
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Joven guerrerense va por su segundo Oscar por la película animada Monstruo del Mar
- Negocioshace 11 horas
México tiene como prioridad avanzar en la integración de América y que nadie se quede atrás: Raquel Buenrostro
- Negocioshace 3 horas
Llegan a Mazatlán nuevas unidades del transporte urbano con aire acondicionado
- Seguridadhace 10 horas
El futbol mexicano queda a deber: Aún no se activa el protocolo contra violencia de género
- Sonorahace 2 horas
Aunque bajan los homicidios en México, Ciudad Obregón sigue como la más violenta de Sonora
- Negocioshace 10 horas
Se despide Pabellón Polanco después de 32 años: Carso lo quiere para hospedaje
- Inteligencia Artificialhace 2 horas
Las clandestinas pero muy visitadas casas de placer en Acapulco