Guanajuato
Guanajuato se convierte en el granero de México
La Confederación Nacional Campesina dice que se exportan mil 700 millones de pesos en granos y legumbres, pese a la violencia en Guanajuato

Guanajuato mantendrá los niveles de producción y productividad en granos, hortalizas y legumbres, por lo que este 2020 exportará mil 700 millones de dólares, aseguró Rafael García del Horno, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de CNC en Guanajuato,
“Es relevante que el sector agroalimentario se ha posicionado como el segundo exportador del propio estado, sólo superado por la industria automotriz”, afirmó.
El dirigente cenecista de la entidad destacó que se logró la producción a pesar de una situación preocupante de inseguridad y depresión de inversiones de los sectores agropecuarios.
Lee: “Si no tenemos paz y tranquilidad, no vamos a avanzar”, acepta López Obrador en Guanajuato
García del Horno manifestó que el propósito de los agricultores de Guanajuato es mantener los índices de productividad para que haya mejores ganancias para los campesinos.
“Sólo a través del trabajo y la constancia en sus labores, se genera riqueza y derrama económica. Los resultados de los últimos ciclos agrícolas en la entidad, están a la vista”, añadió.

El dirigente estatal puso como ejemplo que en 2019 los rendimientos en trigo y cebada en los últimos tres o cuatro ciclos, se mantuvieron por arriba de los promedios comparados con otras entidades en el cultivo de hortalizas.
“Guanajuato produjo en 2019 alrededor de 385 mil toneladas de cebada, 800 mil toneladas de sorgo y 23 mil de trigo”, agregó.
La entidad guanajuatense se mantuvo por arriba de los promedios comparados con otras entidades en los rendimientos que se obtuvieron en 2019 en trigo y cebada en los últimos tres o cuatro ciclos.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno federal, Guanajuato se ubicó el año pasado en el segundo productor de sorgo grano, trigo grano, ajo y zanahoria; tercero en cebolla y fresa; cuarto, en garbanzo grano y pepino; quinto, en maíz grano; séptimo, en chile verde, elote y frijol; octavo, en tomate verde y noveno en papa.

- Guanajuatohace 24 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- CDMXhace 20 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Querétarohace 19 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 21 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Negocioshace 11 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Máquinashace 16 horas
Refinería en Monterrey, un riesgo muy elevado para la salud de los neoloneses: investigador de la UANL
- Baja Californiahace 22 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar