Negocios
Sindicato petrolero conserva su caja chica dentro de Pemex

Carlos Antonio Romero Deschamps, secretario general de Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), conservó los privilegios y la caja chica para su dirigencia, quien recibe más de 25 millones de pesos cada tres mes a través de la Cláusula 251 del Contrato Colectivo de Trabajo 2019-2021.
“Pemex pagará los salarios y prestaciones, viáticos, ayuda para transporte y gastos conexos foráneos a 73 funcionarios del Comité Ejecutivo General que incluye asesores sindicales y Consejo General de Vigilancia, 90 integrantes de las comisiones nacionales mixtas señaladas en este contrato, 158 comisionados nacionales y 12 comisionados adscritos directamente a las órdenes del Secretario General del STPRM”, dice el contrato colectivo del Trabajo 2019-2021.
Después de cinco semanas de iniciadas las negociaciones para la revisión Salarial y del Contrato Colectivo de Trabajo entre Pemex y STPRM se acordó el incremento al salario y prestaciones de los trabajadores.
La Cláusula 251 establece que también pagará salarios y prestaciones, viáticos, ayuda para transporte y gastos conexos locales, a los comisionados referidos en las tablas de la cláusula 65 y del artículo 5 del anexo 3, así como a los funcionarios sindicales seccionales.
Denuncian a Romero Deschamps por lavado de dinero
Al primer semestre de 2019, la paraestatal a cargo de Octavio Romero Oropeza entregó más de 50 millones 022 mil pesos por el concepto de la Cláusula 251, que es un de los privilegios más preciados de los sindicatos en México, según información a la que tuvo acceso Cobertura 360.
El gobierno de Enrique Peña Nieto dio más de 273 millones 267 mil pesos entre enero de 2016 y noviembre de 2018 para que pagaran los salarios, prestaciones, viáticos, ayuda para transporte, gastos conexos locales y foráneos a sus funcionarios, secretarios generales y comisionados sindicales.
Los privilegios conservados por el sindicato se da en medio de investigaciones a Romero Deschamps por parte de la Fiscalía General de la República, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera revisará a detalle las operaciones inusuales del líder petrolero.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que no habrá una persecución política en contra de los líderes sindicales, así como también ha sido cuestionado sobre una presunta denuncia en su contra de Carlos Romero de Deschamps por robo de combustible.
“Ya se hizo la investigación”, respondió López Obrador a la pregunta. “En todas las denuncias que se han presentado, sólo en una se le acusa de participar en robo de combustible y la denuncia no ha sido ratificada. Se está esperando, pronto les vamos a informar. Quiero dejar también en claro que no vamos a actuar por consigna. No se va a perseguir a nadie si no hay elementos”.
Desde enero de 1988, Romero Deschamps es el dirigente del Sindicato Petrolero y estará en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2024, eso significa que terminará primero del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Al petrolero le tocará levantar y rendir honores a otro mandatario si es que no cae preso.
El tamaulipeco representa a 93 mil 531 trabajadores sindicalizados de Pemex y es el único con el poder para negociar los contratos colectivos de trabajo con Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Romero Deschamps tiene que presentarse ante juez
Romero Deschamps es el segundo líder sindical mejor pagado en México, pese a que cuenta con ingresos mensuales de 42 mil 568 pesos por sus dos plazas de trabajo en Petróleos Mexicanos (Pemex).
Al exsenador y diputado del PRI le hacen falta ganar 46 pesos más para superar los ingresos de Edilberto Niño Velásquez, secretario general del Sindicato Independiente de Académicos del Colegio de Postgraduados (SIACOLPOS).
Con el objetivo de consolidar la política de máxima eficiencia administrativa y disciplina financiera, ambas partes llegaron a un acuerdo en el Contrato Colectivo de Trabajo, que refleja las justas demandas de los trabajadores. También se acordó armonizar los gastos de la empresa hacia la dirigencia sindical, con el marco de austeridad que distingue esta administración.
Pemex y sus trabajadores, siempre en un ambiente de respeto de los derechos laborales, seguirán forjando una relación constructiva e institucional para fortalecer a la empresa impulsando su eficiencia y competitividad, para consolidarse como la palanca del desarrollo de la industria energética nacional en beneficio de todos los mexicanos, que permitirá afrontar los retos a futuro hasta alcanzar la soberanía
Conoce en qué se gasta el dinero Carlos Romero Deschamps y los líderes del sindicato
Por Enrique Jiménez

- Baja Californiahace 14 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Políticahace 19 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inclasificableshace 7 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 12 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Sonorahace 16 horas
El turismo y educación es detonado con el Circuito de Rodeo y entrega de becas, tablets y bicicletas en la Sierra Alta: Alfonso Durazo
- Seguridadhace 8 horas
Mediante engaños, el crimen organizado recluta a jóvenes de Nayarit
- Políticahace 15 horas
Ricardo Sheffield Padilla deja la Profeco para buscar la coordinación de Morena en Guanajuato
- CDMXhace 15 horas
Abortos en hospitales de la Ciudad de México disminuyen en una década