Negocios
Cerveza, tequila, mezcal, tomate y aguacate impulsan superávit de la balanza comercial agroalimentaria de México
De enero a octubre pasados, la balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de seis mil 270 millones de dólares, en tanto que los productos de este segmento con mayor valor de exportación fueron la cerveza, tequila y mezcal, tomate y aguacate.
Así lo informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) explicó que esa cifra representó un aumento de mil 390 millones de dólares o 28.5 por ciento más respecto a igual lapso de 2022.
En un comunicado, informó que en este periodo, las exportaciones de bienes agroalimentarios mantuvieron la tendencia al alza de los últimos años, al sumar 43 mil 344 millones de dólares, un aumento de 4.7 por ciento respecto a lo registrado en el mismo periodo del año previo.
La embotelladora de agua Niagara no ha tramitado permiso en Mexicali
La muestra de arte inflable Blow Up Experience cautiva a niños y adultos en Buenos Aires
Disminuyen las afectaciones por la sequía en Hidalgo
Invitan a los vacacionistas a informarse sobre el ingreso de alimentos a México
El maratón Guadalupe-Reyes es una oportunidad para los micronegocio: YoFio
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dinámica que presentaron las ventas al exterior y el nivel alcanzado permitió al país obtener divisas que superaron en 15 mil 169 millones de dólares a las conseguidas por la venta de productos petroleros y en 18 mil 413 millones de dólares por turismo extranjero.
Indicó que las importaciones agropecuarias y agroindustriales sumaron 37 mil 074 millones de dólares en el periodo de referencia, con lo cual el comercio agroalimentario de México con el mundo alcanzó los 80 mil 418 millones de dólares.
Mencionó que de conforme cifras del Banco de México (Banxico) señalan que la balanza agropecuaria y pesquera durante enero-octubre de 2023 presentó un aumento, tanto en exportaciones como en las importaciones, con un saldo positivo de 212 millones de dólares.
La dependencia federal resaltó que en el rubro de productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron 25 mil 258 millones de dólares, un crecimiento de 5.0 por ciento, mientras que las importaciones sumaron 19 mil 199 millones de dólares.
Así, abundó, en los primeros 10 meses de 2023 se tuvo un superávit en la balanza comercial de productos agroindustriales de seis mil 059 millones de dólares, un aumento de 14.6 por ciento comparado con igual lapso de 2022.
Detalló que los productos agroalimentarios con el mayor valor de exportación fueron cerveza, con cinco mil 114 millones de dólares; tequila y mezcal, tres mil 823 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, dos mil 550 millones de dólares, y aguacate, dos mil 508 millones de dólares.
La Secretaría de Agricultura agregó que los mayores crecimientos de enero a octubre se presentaron en las ventas al exterior de ganado bovino, uvas frescas, secas o pasas, preparaciones de café, té o yerba mate, pepino y pepinillo, y tomate fresco o refrigerado.
Lee: La producción agropecuaria crece 5.1% en cinco años, pese a los escenarios adversos
-
Negocioshace 7 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 5 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Guanajuatohace 16 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Negocioshace 11 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Negocioshace 4 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 3 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 6 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Vigilantehace 4 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles