Negocios
Altas tasas de interés y la inflación provocan un alto porcentaje de cartera vencida en el sector fintech
Los montos promedio de endeudamiento en el sector fintech ascienden a 47 mil 159 pesos.

Durante el primer semestre del presente año, las fintech, departamental y telecomunicaciones se colocaron como los sectores con mayor nivel de cartera vencida.
De acuerdo con estadísticas de Coperva, startup de servicios de atención al cliente y cobranza, durante dicho periodo, los principales incrementos de montos de deuda promedio de cartera vencida se registraron en el sector fintech, donde aumentó un 70 por ciento; en el rubro departamental se incrementó en un 50 por ciento y en telecomunicaciones creció un 50 por ciento.
Lee: La entrada de las Fintech al sistema financiero debe garantizar una sana competencia: Banorte
“Estos se relacionan con diversos factores como las altas tasas de interés, la cuesta de enero y la inflación que, a pesar de venir a la baja, influye en el impago de los préstamos que destinan las instituciones financieras a sus clientes”, explica Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva.
Las cifras de Coperva establecen que los sectores bancario y telecomunicaciones acumulan el mayor porcentaje de cartera vencida, siendo los hombres de entre 30 y 60 años de edad el perfil de usuarios con mayor nivel de endeudamiento.
“En el sector automotriz el monto de deuda promedio aumentó un 10 por ciento, en tanto que en el sector de telecomunicaciones el perfil de clientes con mayores problemas de impago son mujeres de entre 35 y 40 años de edad”, explica Ramírez.
Coperva establece que los principales montos promedio de deuda se registran en clientes del sector automotriz, con 152 mil 095 pesos; seguido del departamental con 78 mil 290 pesos, así como clientes de instituciones bancarias que es de 65 mil 757 pesos.
En el caso de las fintech, los montos promedio de endeudamiento ascienden a 47 mil 159 pesos; en tanto que las deudas en financieras son de 31 mil 953 pesos y Telecomunicaciones registra un promedio de 937 pesos.

El programa Mujeres al Volante fortalece el transporte público de Mexicali: Marina del Pilar Ávila

La deuda de justicia con: Chiapas Mexicana

Guanajuato cuida el medio ambiente con calentadores solares entregados al pueblo: Diego Sinhue Rodríguez

Se endeudan estados adheridos al IMSS-Bienestar para garantizar salud gratuita

Con la sostenibilidad queremos mejorar el mundo para las futuras generaciones, afirma la presidenta de L’Oréal en México
“En síntesis, observamos una baja recuperación en carteras como telecomunicaciones, sobre todo en las dos primeras semanas de vacaciones, pero si comparamos con las mismas fechas del año anterior, tenemos un comportamiento similar; hablamos de una reducción máxima de 8 por ciento”, advierte Ramírez.
Finalmente, el especialista de Coperva asegura que entre los principales por los cuales los clientes dejan de cumplir sus obligaciones son: la disminución de ingresos, acumulación de deudas, experiencias negativas donde no respetan descuentos o acuerdos de pago, así como un desinterés de pago.
Te recomendamos: La fintech Lucky Hand ayuda en el cobro de las fracturas a los influencer

- Baja Californiahace 13 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Inclasificableshace 6 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 11 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Baja Californiahace 4 horas
Habrá más denuncias contra exfuncionarios de Jaime Bonilla: José Pon Méndez
- CDMXhace 12 horas
En tres días del nuevo reglamento de transito en la CDMX multan a casi mil motociclistas
- Políticahace 4 horas
La presidenta del Senado de la República pide fortalecer la democracia para abatir la desigualdad
- Guanajuatohace 18 horas
Guanajuato confirma el Rally de las Naciones en 2024
- Inteligencia Artificialhace 3 horas
Sin recursos: En Sinaloa crece la demanda por servicios de salud mental