Incorruptibles
Investigan a 12 alcaldes y ex funcionarios estatales por corrupción en Hidalgo
La mayoría de los exservidores públicos han sido vinculados a proceso

PACHUCA, Hidalgo. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) abrió en lo que va del actual gobierno, 12 carpetas de investigación contra alcaldes y servidores públicos estatales por presuntos actos de corrupción, de los cuales sólo tres desarrollan sus procesos en libertad.
Por el esquema de corrupción conocido como “La estafa siniestra”, la PGJEH detuvo a cuatro alcaldes de Epazoyucan, Huautla, Yahualica y Nopala, pero este último fue liberado al obtener un amparo y se encuentra prófugo al no acudir a una audiencia inicial, por lo cual suman más de 171 millones de pesos desviados.
Después, la PGJEH imputó responsabilidades por peculado y uso indebido de facultades y atribuciones a los exalcaldes de Tlahuelilpan y Pisaflores por los desvíos de más 40 millones de pesos del ejercicio fiscal pasado por recursos económicos extraordinarios.
Lee: Hidalgo es el noveno estado con más sanciones por corrupción

Gloria Trevi decidió contar su historia a través de la bioserie Ellas soy yo

Acapulco vive 200 marchas y bloqueos cada año

Crecimiento inmobiliario acaba con hábitat de fauna silvestre en Mazatlán

Aumenta robo mejor organizado y con más violencia a comercios en Culiacán

La confianza es el principal reto para implementar el voto electrónico en México: IBD
Apenas en agosto pasado la procuraduría estatal acusó al alcalde de Tula por el desvío de 60 millones de pesos de la cuenta pública de 2021, por lo que el edil está vinculado a proceso y se mantiene recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca.
También las autoridades estatales acusaron al exdirector del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (SRTH), Cristián “N”, por uso indebido de facultades al perder las 11 concesiones de radio públicas el año pasado, mientras que el ex subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH), Pablo “N”, fue procesado por el desvío de 140 millones de pesos.
Asimismo, el exoficial mayor del gobierno de Hidalgo, Martiniano “N”, fue procesado por el delito de peculado por más de 30 millones de pesos para atender la contingencia sanitaria por Covid-19, así como por la compra de un software a sobreprecio y se mantiene recluido en el penal de Pachuca.
Además, el exdirector de SRTH de la administración, Francisco Olvera Ruíz, Sergio “N”, fue recapturado el mes pasado tras permanecer prófugo por más de cinco años, acusado del delito de peculado por más de 77 millones de pesos, mientras que el ex alcalde de Progreso de Obregón, Ricardo “N”, fue acusado del desvío de un millón 600 mil pesos.
Sin embargo, aún están pendientes las aprehensiones del excontralor estatal, César “N”, por los delitos de peculado, tráfico de influencias y amenazas, así como contra el extitular de la SEPH, Atilano “N”, por irregularidades en el manejo de los recursos económicos.

- Baja Californiahace 16 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Políticahace 21 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inclasificableshace 9 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 15 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Negocioshace 6 horas
Esto es lo que pasa si eres aval en un crédito y el deudor deja de pagar
- Baja Californiahace 20 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 13 horas
Estos 5 consejos debes de considerar para rentar tu inmueble a un buen inquilino
- Seguridadhace 5 horas
Ola de asaltos se desata en el Centro de Mazatlán