El Extranjero
Así es como salva a los hipopótamos de Pablo Escobar
Los hipopótamos están afectando todo su entorno y su exponencial reproducción podría terminar por afectarlos a ellos mismos.

El director de Ostok Sanctuary y presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) Ernesto Zazueta firmó un acuerdo con el Gobernador de Antioquia, Colombia, Aníbal Gaviria Correa, para coadyuvar a controlar la presencia y reproducción acelerada de hipopótamos, descendencia de los ejemplares de Pablo Escobar, en el Magdalena Medio.
El acuerdo es para evitar que esta especie, que ya fue catalogada con invasora, continúe afectando al ecosistema, a sus especies nativas y poniendo en riesgo a la población de los alrededores.
Lee: Buscan reubicar a 133 hipopótamos que eran de Pablo Escobar para que no sean sacrificados
Ostok Sanctuary sobrevoló junto con las autoridades colombianas la región del Magdalena Medio que es un extenso valle interandino en la parte central de Colombia formado por el río Magdalena.
El Gobierno de Antioquia, el Ministerio de Ambiente de Colombia, el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA) y la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare (Cornare) firmaron el acuerdo de colaboración con la AZCARM y el Santuario Ostok de Sinaloa para comenzar con toda la tramitología y logística para trasladar a los primeros 60 hipopótamos a la India.
“Han sido varias semanas de trabajo muy intenso, se trata de trasladar a hipopótamos la quinta especie más grande del mundo que además suele ser muy agresiva. Por eso tenemos que hacerlo todo con una logística muy especializada para proteger tanto a los animales, como al ecosistema y por supuesto a la población de esta región”, comenró Sanctuary.
“Los primeros 60 hipopótamos que extraeremos del Río Magdalena serán trasladados al Green Zoological Rescue and Rehabilitation Center de la India, que es un enorme santuario 100 por ciento natural que no está abierto al público ni es un negocio, solo es para rescate y conservación de grandes especies”, detalló.

Las Mipymes son un importante motor de la economía de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez

Tren Ligero mejorará el sistema de acceso y la universalización de la Tarjeta Única de Movilidad

Llaman a rendir cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria incendiada en Ciudad Juárez

Código Águila: Aumentan peticiones de cuidado personal de policías en CDMX

Es seguro viajar a Tamaulipas en Semana Santa, afirma Américo Villarreal
Zazueta Zazueta precisó que este gran traslado a la Indias se hace posible gracias a que la AZCARM y Ostok han estado trabajando con el Centro de rescate de aquel país en las traslocación y conservación de otras grandes especies silvestres, y confió en que los 60 hipopótamos arriben a la India antes de que culmine el primer semestre de este 2023.
Por lo que respecta a los 10 hipopótamos que están trasladarán aquí a México al Santuario Ostok, indicó que será un poco más tardado pero que ya están trabajando con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) para conseguir todos los requerimientos y permisos necesarios.
Finalmente, el Presidente de la AZCARM recordó que los hipopótamos al no ser nativos de Colombia y no tener depredadores naturales se ha reproducido exponencialmente en este territorio, por lo que hoy por hoy ya se han convertido en un serio problema ambiental.
Y añadió que a pesar de que esta especie es originaria del centro y del sur de África Subsahariana, en la India y en el Santuario Ostok de Sinaloa estarán en espacios naturales y condiciones adecuadas, pero sobre todo en continua observación para garantizar su conservación, evitando su reproducción masiva y que en estos territorios también pudiesen convertirse en una especie exótica invasora.
“No niego que aquí en el Río Magdalena todos estos hipopótamos viven en un paraíso, es un lugar maravilloso, pero no es su ecosistema y, al no serlo y al haberlos dejado a la deriva tras la muerte de Pablo Escobar, estos animales están afectando todo su entorno y su exponencial reproducción podría terminar por afectarlos a ellos mismos”, concluyó.
Te puede interesar: En Sonora se vive la crueldad del tráfico de animales

- Negocioshace 24 horas
Mondelēz International financiará proyectos de economía circular en Latinoamérica
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Día de la Pansexualidad: Las nuevas generaciones celebran otras formas de amar
- Negocioshace 23 horas
“La reducción del número de sucursales bancanrias deshumaniza a los bancos en México”: Auriga
- Negocioshace 14 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Negocioshace 21 horas
Exigen eliminar la venta condicionada de boletos de conciertes con tarjeta para evitar prácticas monopólicas
- Incorruptibleshace 21 horas
En San Luis Potosí piden sanciones más duras contra transportistas que trasladen migrantes
- Políticahace 12 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 11 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas