Negocios
México tiene como prioridad avanzar en la integración de América y que nadie se quede atrás: Raquel Buenrostro
Afirma que la tarea de la Secretaría de Economía será el promover una mejor distribución de los beneficios del comercio y más inclusivo

Para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es prioridad lograr un desarrollo económico más humano, en el que nadie quede atrás y nadie quede fuera, y aprovechar la coyuntura internacional y avanzar en la integración de los países de toda América para enfrentar los retos de los últimos años, aseveró la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.
En el lanzamiento de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP, por sus siglas en inglés), dijo que para México es una prioridad avanzar conjuntamente con los países hermanos del continente en el desarrollo económico de la región.
“Estamos convencidos que es de vital importancia considerar a todas las comunidades menos representadas para que el desarrollo que logremos sea universal y se disminuya la brecha social que actualmente tanto nos afecta, un lema de este gobierno ha sido por el bien de todos, primero los pobres”, sostuvo.
Lee: El gobierno de AMLO ha destinado 159 mil mdp para frenar la inflación, asegura Raquel Buenrostro

La Conagua avala la extracción de agua de la presa Zimapán para que surtan del vital líquido a Querétaro

Reporta daños parciales en casi 12 mil hectáreas de cultivos en Sinaloa por bajas temperaturas

Diputados en Sinaloa advierten corrupción en opacidad de Morena

Los casos de abigeato han aumentado y distan de los reportes de la Fiscalía de Tabasco

Pagaremos predial en Tijuana si lo ordena un juez: GAP
Este viernes 27 se llevó a cabo el lanzamiento virtual de la APEP, en la que participaron el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participó, y representantes de naciones como Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La titular de la Secretaría de Economía (SE) consideró fundamental lograr acuerdos que nos beneficien a todos por igual, pues resulta imposible lograr un desarrollo regional cuando algunos miembros no aprovechan los beneficios de la cooperación económica en su totalidad.
Por esta razón, apuntó, es imprescindible aprovechar la coyuntura internacional y lograr avances en cuanto a la integración de los países de toda América, y sacar el mayor provecho de los retos que se nos han presentado en los últimos años.
Destacó la necesidad de lograr una cooperación en el desarrollo integral de los pueblos, sin descuidar la deuda con el planeta y con las futuras generaciones.
“Por lo que encontramos imperante el buscar soluciones en aspectos que cada vez cobran mayor relevancia como lo son la protección del medio ambiente y la biodiversidad, la inclusión de personas sub-representadas dentro de la economía y la eliminación de la discriminación en cualquiera de sus formas, debemos trabajar en un desarrollo económico cada vez más humano”, planteó.
Raquel Buenrostro mencionó que otro aspecto importante para la región es el reforzamiento de las cadenas de suministro en industrias estratégicas, dado que la región cuenta con los recursos materiales y humanos para salir avante en tan importante tarea.
Sin embargo, expuso, para ello es necesario el apoyo, la cooperación y principalmente el compromiso de todos para que podamos declarar en un futuro próximo, un desarrollo regional en el cual todos nos veamos beneficiados y no dejemos a nadie detrás.
Lee: Ken Salazar afirma que apoyo para México y Centroamérica fluye y lo seguirá haciendo
En ese sentido, indicó que la tarea de la dependencia a su cargo será el promover una mejor distribución de los beneficios del comercio y más inclusivo, priorizando a las comunidades sub-representadas como mujeres, jóvenes, poblaciones indígenas entre otros, tomando en cuenta los intereses de los trabajadores y las Pymes, “que nadie quede atrás y nadie quede fuera”.
La funcionaria del gobierno federal dijo que con la puesta en operación de este mecanismo, se buscará fomentar mayores flujos de inversión en América para potenciar el crecimiento económico.
“Estamos seguros que lograremos el crecimiento de las economías de la región a través de acciones que disminuyan la desigualdad entre las sociedades del continente, siempre apoyando a las personas más vulnerables y fomentando la creación de empleos bien remunerados, este gobierno se caracteriza por una genuina preocupación por un desarrollo económico cada vez más humano”, puntualizó.

- Políticahace 13 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Políticahace 10 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Seguridadhace 17 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Negocioshace 16 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Sonorahace 12 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 11 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Negocioshace 23 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Políticahace 9 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel