Negocios
Pagaremos predial en Tijuana si lo ordena un juez: GAP
GAP ha invertido alrededor de siete mil millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

-El municipio de Tijuana es el único en el país donde el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) mantiene una demanda por el pago de impuesto predial, indicó Raúl Revueltas Musalem, director general de la agrupación.
“Siempre nos vamos a guiar por lo que dice la Ley, hoy la Ley considera que las zonas federales no pagan un predial (…) Hoy, no hay ningún municipio en México que cobre predial a un área federal”, declaró.
Lee: La Sedena construirá su base en el Aeropuerto Internacional de Querétaro
Mencionó que “de alguna manera hay una disputa que viene del municipio” de Tijuana, el cual ha durado alrededor de 15 años, tiempo en el que el adeudo ha ascendido a más de 100 millones de pesos.
“Con todo gusto haremos, lo que haya que hacer, pero hasta el día de hoy no ha habido esa determinación final de un juez, y nuestra posición es que no somos sujetos de cobro de predial”, declaró el presidente del GAP.
En los últimos cinco años el GAP ha invertido alrededor de siete mil millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, por lo que Revueltas Musalem consideró que no existe una mala relación entre el grupo y el Ayuntamiento.
“El municipio tiene una posición, al igual que GAP tiene una posición, y estamos atendiendo en el lugar que se deben atender las cosas, que son ante un juez, pero eso no nos frena todo el trabajo que estamos haciendo”, señaló el director general de la agrupación.
Añadió que el litigio no ha detenido el trabajo en conjunto, el cual consiste en mayor inversión al aeropuerto y la generación de empleos.
“Eso existe y lleva su camino, pero tenemos toda esta agenda que tenemos que seguir construyendo”, comentó Revueltas Musalem.
Lo anterior lo declaró tras la inauguración de la expansión de la plataforma Volaris-Matrix en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.
En ese evento también mencionó que en 2022 viajaron hacía y desde el Aeropuerto de Tijuana 12.6 millones de personas, y esto lo convirtió en el cuarto aeropuerto más grande de México, en término de pasajeros.
Añadió que actualmente están desarrollando un proyecto para construir una segunda pista en el aeropuerto.
“Va a ser algo muy importante que cambiaría radicalmente el futuro del aeropuerto y su capacidad”, afirmó.
Revuelta Musalem estimó que esa infraestructura podría comenzar probablemente entre el año 2026 y 2027, ya que “una pista en construcción toma entre dos y tres años”.
Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana
Te recomendamos: ¿Ya sabes cuánto pagas por la tarifa de uso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México?

- Políticahace 11 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Políticahace 22 horas
El auditor superior de Michoacán enfrentará causas penales, asegura el gobernador
- Seguridadhace 20 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
- Inclasificableshace 11 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 18 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 17 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 17 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 15 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo