Política
Santiago Creel interpone una acción de incostitucionalidad en contra del Plan B de reforma electoral de AMLO
La SCJN tiene ya listados varios asuntos relativos a la militarización, de AMLO, dice Santiago Creel, diputado del PAN

En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra del llamado “Plan B”, en materia electoral, promovido por el gobierno de Adrés Manuel López Obrador.
La impugnación presentada esta mañana es a reformas aprobadas por el Congreso de la Unión a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, las cuales fueron promovidas por el presidente de la República y aprobadas por Morena, PT, PVEM y otros.
Lee: Jalisco enviará más de 10 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl LVII

Jalisco enviará más de 10 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl LVII

La viralidad de una canción de desamor de Shakira mejora la percepción de Casio y Twingo: Samy Alliance

José Clemente Orozco se convirtió en el muralista de fuego

El gobierno de AMLO da 800 mdp para modernizar el Trolebús de la CDMX

El ingeniero Jorge Matute Remus incentivó que Guadalajara fuera una ciudad con calidad de vida
“Como ustedes saben tengo facultades de carácter constitucional como presidente de la Cámara de Diputados, para solicitarle a la SCJN que los asuntos en materia electoral sean tratados de manera prioritaria, así lo dice la Constitución, y voy a ejercer mis facultades constitucionales”, declaró a los medios de comunicación.
Además, precisó que la SCJN tiene ya listados varios asuntos relativos a la militarización. “Yo espero que suceda lo mismo con los asuntos de temas electorales porque es prioritario, ya que están a la vuelta los procesos electorales de Estado de México y Coahuila”.
“Tienen que definir con mucha claridad que ya no aplica este plan B para esas dos elecciones”, subrayó el diputado presidente.
Creel Miranda señaló que estamos a meses de empezar la contienda del 2024 y por eso la Suprema Corte de Justicia tiene que actuar con celeridad.
“Es lo que estamos haciendo con el respeto que le tenemos a la Corte y en términos de la división de Poderes y las facultades constitucionales que tienen el Poder Legislativo y el Poder Judicial, para el desahogo de estas acciones”, añadió.

- Políticahace 22 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Políticahace 12 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Negocioshace 24 horas
El Sistema Público de Radiodifusión paga a cinco trabajadores del portal Infodemia
- Guanajuatohace 16 horas
Salamanca analiza la urgencia de construir la subestación de emergencias
- CDMXhace 23 horas
Accidentes de ciclistas en CDMX se han incrementado en los últimos años
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Los estilistas coinciden: las cabelleras retro están de regreso
- Negocioshace 21 horas
Banobras está bajo lupa por terrenos adquiridos mediante fraudes
- El Extranjerohace 21 horas
Indígenas amazónicos reviven sus danzas para recuperar su cultura y borrar su trágico pasado