Inteligencia Artificial
El pulpo “Dumbo”, la extraña y escurridiza especie que vive en las profundidades del mar

Dumbo, uno de los personajes más reconocidos de Disney, le da nombre a una especie de pulpo que vive en las profundidades del océano difícil de encontrar y fotografiar, pero un grupo de científicos logró captar una imagen.
Michael Vecchione, experto en cefalópodos y miembro del Laboratorio Nacional de Sistemática de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, por sus siglas en inglés) habló para Newsweek sobre lo que hace especial a este animal.
Lee: La conservación de las tortugas es un negocio turístico en Baja California Sur
En específico, el equipo de Vecchione llama pulpo Dumbo al grupo cirrate, el cual es uno de los más amplios al tener 45 especies reconocidas.
Algo que caracteriza a este pulpo y lo hace diferente de los demás es que poseen aletas, las cuales se encuentran en sus cabezas y parecen enormes orejas. De ahí el nombre de Dumbo.
Estas aletas les sirven para impulsarse a través del agua, guiándose con la ayuda de sus brazos.
Mientras que las proyecciones musculares en forma de dedos llamadas cirros que están entre cada una de las ventosas de sus brazos le dan el nombre de cirrate.
“Realmente no sabemos para qué usan los cirrios, pero suponemos que tiene que ver con el manejo de la presa de la que se alimentan”, dice Vecchione, que explica lo poco que se sabe de estos pulpos.
¿Dónde vive el pulpo Dumbo?
Principalmente se pueden encontrar en las profundidades del mar, aunque algunas veces se han avistado ejemplares en aguas poco profundas en las regiones polares.
El pulpo Dumbo es uno de los cefalópodos vivos más profundos conocidos dentro del grupo de moluscos donde se encuentran los calamares, pulpos y sepias.
“Ellos viven hasta las partes superiores de las trincheras, que son las partes más profundas del océano. Bajan probablemente a unos 7 mil metros de profundidad. Y los menos profundos están cerca del borde de la plataforma continental, a unos 200 metros. Así que el rango del grupo en general es realmente amplio”.
A pesar de que existe un amplio grupo de pulpos Dumbo, los avistamientos de estos cefalópodos son extraños.
“Hay una especie en la Antártida, que en algunos lugares hemos visto que es bastante abundante, pero en general los Dumbo son raros y la gente se emociona cada vez que los ve con un submarino. Entonces diría que son raros, excepto en unas pocas áreas limitadas”, indica Vecchione.
Los pulpo Dumbo y su tenebrosa forma de cazar
El investigador explicó que se sabe poco de la manera en la que los pulpos atrapan a sus presas, pero los datos arrojan que su ritual de caza es algo más bien tenebroso.
“Tienen una telaraña entre los brazos, por lo que los brazos están todos conectados entre sí y creemos que atrapan a sus presas metiendo al animal dentro de esa telaraña, lo sostienen con los brazos y luego hacen algo con los cirros para que la presa caiga en la boca”.
Podrían utilizar secreción de moco para lograr llevar a la presa hacia la boca, pero esto es solamente una teoría que Vecchione creó en torno a sus estudios.
Aurora Rocha | El Sol de México
Te recomendamos: La basura que llega al mar sigue aumentando; para 2050 habrá más plásticos que peces

- Querétarohace 22 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Incorruptibleshace 24 horas
La Secretaría de Finanzas de Puebla invertió 3 mil 600 mdp en el quebrado Banco Accendo
- Negocioshace 23 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Negocioshace 14 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Guanajuatohace 21 horas
Capacitarán a choferes del transporte público para que den un buen servicio a los usuarios en Celaya
- Guanajuatohace 18 horas
El gobierno de Diego Sinhue Rodríguez espera cerrar 2023 con una inversión de mil 600 mdd
- El Extranjerohace 3 horas
Venden 10 millones de abonos para viajar por 49 euros en el tren alemán Deutschlandticket
- Seguridadhace 17 horas
El rector de la Universidad Veracruzana pide una solución pronta y pacífica para la liberación a los cafetaleros