Seguridad
Senadores exigen una mayor seguridad para los transportistas y automovilistas que usan las carreteras en México
Los senadores consideraron que el derecho a libre tránsito en carreteras debe ir acompañado del derecho a la seguridad.

Con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras federales y de prevenir delitos, el Senado de la República exhortó a los titulares de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y de la Guardia Nacional, que implementen mayores y mejores medidas de protección para autotransportistas y automovilistas del servicio público y privado.
Además, pidió que, de manera coordinada, fortalezcan las campañas para respetar el límite de velocidad, así como de la revisión periódica de los vehículos, con el objetivo de crear consciencia entre los ciudadanos de la importancia de la seguridad vial.
En ese sentido, los senadores consideraron que el derecho a libre tránsito debe ir acompañado del derecho a la seguridad. Recordaron que actualmente existen registros donde las personas que circulan por carreteras de jurisdicción federal han sido violentamente agredidos por integrantes de grupos criminales.
“Impulsar este tipo de documentos legislativos, resulta de suma importancia, para proteger a las familias mexicanas”, expusieron las y los legisladores.
En el dictamen, aprobado en la sesión del pasado 12 de octubre, sin discusión, el Senado también solicitó a la Guardia Nacional que fortalezca la vigilancia de la normatividad en materia de seguridad, así como de las condiciones físicas de los vehículos de autotransporte federal y de los límites de velocidad en carreteras y autopistas.
Ademas, se exhortó a la SCT a que fortalezca los mecanismos para la adquisición de licencias de conducción para el servicio de autotransporte federal y privado de carga, de pasajeros y turismo; a fin de que los conductores estén debidamente capacitados, y en aptitud física y mental para conducir con seguridad.
Los senadores explicaron que la seguridad vial también incluye el uso correcto de los caminos y puentes de jurisdicción federal, en los que existen diversas normas y reglamentos que establecen la seguridad en el tránsito.
Bajo ese entendido, enfatizaron que la movilización y el desplazamiento implica prevenir posibles siniestros o accidentes de tránsito que, en su mayoría, son evitables si se tomaran las precauciones necesarias.
Te recomendamos: Los transportistas de carga apoyan el carril de cuota en Bulevar 2000 en Tijuana
Subrayaron que el respeto a las normas de tránsito y movilidad en los espacios públicos colectivos, así como la prioridad de la seguridad vial en ellos, no deben percibirse como algo normativo o impuesto, sino como un bien común.
Por ello, agregaron, “resulta fundamental tener mayor presencia de los cuerpos de seguridad durante los fines de semana largos, así como durante épocas vacacionales, mismos en los que aumenta el flujo vehicular y, con ello, el riesgo de accidentes y hechos delictivos en contra de las familias mexicanas que transitan por las vialidades”, concluyeron.

- Negocioshace 23 horas
Llega a México uFlow, la plataforma que automatiza los procesos de evaluación crediticia
- Negocioshace 23 horas
El pulque es de las bebidas preferidas de los mexiquenses, pero está en riesgo de desaparecer
- Políticahace 6 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 11 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Políticahace 10 horas
Las reformas de la 4T acercaron a la Constitución a su esencia social: Ricardo Monreal
- Negocioshace 2 horas
Aumentan 7.82 por ciento las tarifas en autopistas federales
- Sonorahace 7 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Máquinashace 7 horas
Monterrey desplaza a la CDMX como la ciudad con más tráfico a nivel nacional