Guanajuato
Celaya cerrará 2022 con fuertes inversiones
El Data Center en Apaseo el Grande generará más de dos mil empleos en la región

CELAYA, Guanajuato. Al término de este año, el gobierno del estado prevé la inversión de 700 millones de dólares más, de los cuales una gran parte será en este municipio, con empresas del ramo automotriz y alimenticio, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ramón Alfaro Gómez.
Se tiene una cartera de proyectos de inversión de nuevas empresas. Ya había 18, pero con la inversión de 800 millones de dólares, de la empresa Data Center Layer9 o centro de procesamiento de datos en el estado, quedan 17, precisó.
“En cuanto a los inversionistas, en cuanto nos lo permitan lo estaremos dando a conocer, y en la cartera tenemos 700 millones de dólares todavía por anunciar, pero corresponderá a los inversionistas hacerlo”, explicó Ramón Alfaro.
Lee: Guanajuato trabaja para reforzar su política de atracción de inversiones: Bravo Mena
El secretario de Desarrollo Económico no quiso precisar los proyectos que se instalarán en Celaya, solo recalcó que son varios y se podrían anunciar antes de que finalice el año.
Ramón Alfaro mencionó que con la inversión de 800 millones de dólares, de la empresa DATA Center Layer9, suman hasta la fecha más de cuatro mil 300 millones de dólares que han llegado a Guanajuato, en inversiones.
El secretario recalcó que los más de 2 mil empleos que generará para la región Laja-Bajío, el Data Center, ubicado en Apaseo el Grande, serán con salarios competitivos a nivel internacionalmente.
En cuanto los proyectos que están en marcha para la ciudad de Celaya, el funcionario estatal dijo que se espera que a finales del próximo año termine el distribuidor Celanese, así como el distribuidor ferroviario y con esto disminuya el paso del tren por la ciudad.
Otros proyectos que van avanzando son el Hub de competitividad y el Puerto Intermodal, pero que son proyectos a largo plazo, así como el puerto interior que va avanzando, este último se espera que a finales de año se tenga a los inversionistas para el próximo año comenzar a trabajar en los proyectos ejecutivos.
En cuanto al HUB Tecnológico en El Buen Tono, detonará sin duda las fortalezas en investigación, se espera que en 45 días inicien las licitaciones, para poder arrancar las obras del rescate del inmueble en diciembre con los 17 millones de pesos que el estado destinó.

- Negocioshace 12 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Negocioshace 24 horas
El pulque es de las bebidas preferidas de los mexiquenses, pero está en riesgo de desaparecer
- Políticahace 7 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 20 horas
Santander adquiere acciones de su banco en México para que deje de cotizar en el mercado de valores
- Negocioshace 18 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México
- Negocioshace 4 horas
Reinventarse o morir: Estas son las tendencias que marcarán el turismo en 2023
- Políticahace 11 horas
Las reformas de la 4T acercaron a la Constitución a su esencia social: Ricardo Monreal
- Negocioshace 3 horas
Aumentan 7.82 por ciento las tarifas en autopistas federales