Máquinas
El metaverso será nativo en todo el mundo para 2030, dice el CEO de Xchematic & IKA Plataform
El metaverso se va a acelerar y a mitad de la década muchas más personas ya estarán experimentando con experiencias inmersivas.

Con el anuncio el año pasado del cambio de nombre de Facebook a Meta, se está abriendo a las personas el metaverso, este universo virtual del futuro, que no es el único, donde se podrá interactuar, comprar, movernos, descubrir nuevos entornos e incluso trabajar convirtiéndose en el próximo paso en la evolución de las tecnologías sociales.
Pero pasarán algunos años hasta que el metaverso llegue a todas las personas y será en ese momento cuando entremos a un “nuevo mundo”, de acuerdo con Carlos Mats, emprendedor hondureño, fundador y CEO de Xchematic & IKA Plataform, startup de Inteligencia Artificial, realidad aumentada y metaverso.
“En cuanto al metaverso, para la mayoría de personas esto va a ser a mediados o a finales de la década y ya en 2030 ya vamos a estar en un nuevo mundo”, dijo en entrevista con Cobertura 360, Carlos Mats.
De acuerdo con el emprendedor, las compañías más importantes de tecnología están trabajando arduamente para volver el metaverso una realidad.
“La empresa más grande de tecnología en el mundo es Apple y siempre ha dicho que su enfoque es la realidad aumentada. Entonces para este septiembre o para marzo de 2023 van a lanzar sus lentes de realidad virtual al mercado. Nosotros sabemos que es lo que pasa cuando Apple sale al mercado”, recalcó el fundador de IKA Plataform.
En palabras de Mats, el metaverso, con el impulso de empresas como Apple, se va a acelerar y a mitad de la década muchas más personas ya estarán experimentando con experiencias inmersivas. “Esto se va a acelerar este año y para mitad de la década vas a ver que más gente ya va a tener más experiencias inmersivas. Ahorita ya estamos en el metaverso, los NFTs son algo enorme. Incluso el blockchain esta siendo utilizado en conflictos geopolíticos”, aseguró.

Según la propia Meta, sus laboratorios de IA “ya están logrando grandes avances que son, a su vez, parte de una iniciativa a largo plazo para crear las tecnologías que facilitarán la próxima era informática”.
Lee: Coparmex usará el metaverso, criptomonedas y NFTs para impulsar sus negocios
El pensamiento de Calros Mats gira en ese sentido, ya que considera que en la región de América Latina todo se dirige a esa nueva era dentro del metaverso.
“Para allá va todo. Todo en internet se está volviendo inmersivo. Es una nueva ola de interacción de los humanos con los datos. Todas las empresas grandes del planeta están enfocadas en hacer experiencias inmersivas, en tener sus experiencias en el metaverso. Históricamente Latinoamérica ha estado un poquito lenta para adoptar estas tecnologías, pero esta vez nos vamos a adelantar. Eso es lo que estamos haciendo con IKA”, señaló Mats.
Uno de los principales retos que ve Mats en esta nueva era digital es el hardware. “En esta década vamos a ver una transición de interfaces táctiles a interfaces inmersivas. El reto más grande es llegar a un hardware que las personas puedan utilizar todo el día”, enfatizó.
Te recomendamos: México será la economía número ocho del mundo en dos décadas: Microsoft
IKA es una plataforma de inteligencia artificial, que fue presentada en Silicon Valley, en donde vive actualmente y tiene como función automatizar procesos en los negocios en tiempo real, además, busca mejorar la eficiencia de los seres humanos en sus actividades diarias, facilitando cada acción que las personas realizan.
“Uno de los problemas más grandes es que las empresas para lograr manejar su productividad tienen aplicaciones fragmentadas. Utilizan cinco aplicaciones para manejar correo, contactos. Básicamente lo que hemos hecho es unificar todas en una sola interfaz. Lo que te hace mucho más rápido y te permite ver todo el panorama”
Además de este proyecto se encuentra Hounduras VR, una app creada por su estudio Xchematic, con el fin de mostrar de forma inmersiva las bellezas naturales y arqueológicas de un país con vídeos exclusivos 360°, desde el aire, tierra y bajo el mar.

- Querétarohace 20 horas
El gobierno municipal de Querétaro destinará 200 mdp para programas sociales
- Inteligencia Artificialhace 21 horas
Joven guerrerense va por su segundo Oscar por la película animada Monstruo del Mar
- Políticahace 23 horas
Diputados en Sinaloa advierten corrupción en opacidad de Morena
- Negocioshace 7 horas
Se despide Pabellón Polanco después de 32 años: Carso lo quiere para hospedaje
- Querétarohace 22 horas
La Conagua avala la extracción de agua de la presa Zimapán para que surtan del vital líquido a Querétaro
- Querétarohace 7 horas
Mauricio Kuri pide a sus funcionarios salir a las calles y escuchar a la gente
- Incorruptibleshace 6 horas
FGE clausura escuela patito en Mexicali; hay más de 400 afectados
- Seguridadhace 5 horas
Ciudad Juárez ocupa el sitio 12 en la lista de las metrópolis con más tráfico de México