Guanajuato
El municipio de Celaya regulariza los anexos de rehabilitación de adictos
De 38, tres tienen su documentación en orden, siete ya no funcionan y el resto opera sin permiso

CELAYA, Guanajuato. En el municipio de Celaya hay registrados 38 anexos de rehabilitación, de los cuales solo tres cuentan con todos los permisos, siete dejaron de funcionar y el resto opera sin permiso.
La Dirección de Desarrollo Urbano y el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), trabajan en la actualización del Plan Municipal de Desarrollo del Municipio, para hacer un reglamento para estos lugares.
El director de Desarrollo Urbano, Jorge Granados Valencia, explicó que es difícil clausurar los anexos porque no se tiene dónde reubicar a las personas anexadas, por eso en los operativos de inspección que se volverán a reactivar después de que se suspendieron por la pandemia, y que se realizan con Policía Municipal, Protección Civil, Tránsito y Policía Vial, Fiscalización y Medio Ambiente, se verá en qué condiciones están trabajando.
Lee: Los internos controlan las cárceles del país, advierte Inegi
“Ya les vamos a pedir, aunque no estén debidamente registrados y no tengan su uso de suelo, una serie de requisitos por cada una de las personas que anexen, como un filtro”, dijo el funcionario municipal.
La Dirección de Desarrollo Urbano entregó los requisitos que solicitarán a los anexos de rehabilitación para que puedan operar, aunque no cuenten con los permisos requeridos como uso de suelo, los dictámenes de factibilidad, entre otros.
Para evitar hacinamientos se tiene que hacer una norma técnica para que solo se ocupe el espacio adecuado por persona, que tengan un expediente donde se tenga algún domicilio de la persona, dónde fue localizada, el problema de cada anexado y se dejarán reglamentadas las visitas periódicas a los anexos, porque no pueden trabajar solos y, para poder regularizarse, se tienen que ubicar en vialidades primarias o principales.
Se reactivarán los operativos de revisión para ver cómo están trabajando y aunque no estén debidamente registrados o con los permisos correspondientes, y en la próxima inspección se determinará si se clausuran o no, aunque será difícil porque se generaría una problemática al no saber dónde reubicar a las personas anexadas.
El funcionario municipal señaló que en un mes se realizarán las inspecciones y en dos, se espera que se hagan las modificaciones reglamentarias para los anexos de rehabilitación.

- Políticahace 13 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Políticahace 23 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- El Extranjerohace 22 horas
Indígenas amazónicos reviven sus danzas para recuperar su cultura y borrar su trágico pasado
- Negocioshace 21 horas
Adrián y Daniela son una pareja de migrantes venezolanos que iniciaron su “sueño mexicano”
- Sonorahace 20 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático
- Políticahace 11 horas
Las reformas impulsadas por la 4T han beneficiado al pueblo: AMLO
- Seguridadhace 19 horas
La Policía de Carreteras y la Guardia Nacional patrullan las carreteras de Aguascalientes
- Guanajuatohace 17 horas
Salamanca analiza la urgencia de construir la subestación de emergencias