Seguridad
“No venimos a ganar una guerra, sino venimos a ganar la paz”: Rosa Icela Rodríguez
“Vamos a seguir avanzando en pacificar el país, pese a que es un desafío, es una responsabilidad”, dice Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) , afirmó que el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador no quiere ganar la guerra al crimen organizado, sino buscar la paz para cada uno de los mexicanos.
“México lleva varias administraciones buscando disminuir la inseguridad del país. La única diferencia es que en este gobierno no venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz”, declaró la ex coordinadora General de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“Vamos a seguir avanzando en pacificar el país. Es un desafío, es una responsabilidad, es una convicción. Si no terminamos de pacificar a México, por más que se haya hecho, no vamos a poder acreditar históricamente a nuestro Gobierno”, declaró la ex secretaria de Gobierno de la Ciudad de México.
Lee: Rosa Icela Rodríguez asegura que no es nueva en luchar en contra de la violencia e inseguridad
La funcionaria manifestó que todos los días en el Gabinete de Seguridad revisa la incidencia delictiva del país y de todos los rincones de la República Mexicana, así como determina estrategias focalizadas desde la coordinación de las mesas de paz.
“La construcción de la paz es un reto que demanda inclusión con responsabilidad y trabajo coordinado y constante entre las autoridades de los tres niveles de gobierno”, expresó Rosa Icela Rodríguez.
La titular de la SSPC dijo que iniciaron el fortalecimiento integral de la Estrategia de Seguridad del Estado Mexicano, ya que se ampliaron de 15 a 50 municipios prioritarios las acciones de las mesas de construcción de paz, así como el incremento de la presencia de inteligencia operativa.
La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional reforzaron el despliegue territorial con 19 mil 510 efectivos para esos estados, agregó.
El despliegue de los militares y la Guardia Nacional disminuyó 8.6 por ciento los homicidios presuntamente vinculados a la delincuencia organizada en esos municipios, añadió Rosa Icela Rodríguez.
Recordó que se ha dado seguimiento a diario a las 47 mesas de paz regionales, en las que participan los 50 presidentes municipales que forman parte de la Estrategia.
Lee: Rosa Icela Rodríguez no pudo controlar la incidencia delictiva en los puertos: Gustavo de Hoyos
También se han identificado mil 162 colonias en esos 50 municipios, donde ocurre un mayor número de homicidios vinculados a la delincuencia organizada, por lo que se realizan acciones de prevención y de reforzamiento operativo, apuntó.
“Se han visitado mil 664 establecimientos mercantiles y 152 centros de rehabilitación de adicciones, y se da seguimiento, en esos municipios, a 401 carpetas de investigación, de violencia feminicida contra niñas, niños y adolescentes”, concluyó Rosa Icela Rodríguez.

- Baja Californiahace 23 horas
BCS entre los primeros 5 mejores lugares del mundo para practicar el buceo deportivo
- Negocioshace 22 horas
Pagaremos predial en Tijuana si lo ordena un juez: GAP
- Políticahace 20 horas
Diputados en Sinaloa advierten corrupción en opacidad de Morena
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Joven guerrerense va por su segundo Oscar por la película animada Monstruo del Mar
- Querétarohace 17 horas
El gobierno municipal de Querétaro destinará 200 mdp para programas sociales
- Inteligencia Artificialhace 9 horas
México carece de una ley para combatir el robo de identidad, que ha subió más de 11% en la pandemia de Covid-19
- Incorruptibleshace 2 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 9 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana