Política
La violencia abre la ruta hacia un régimen de barbarie en México: INE
“La violencia apunta hacia un régimen de barbarie en el que la fuerza pretende sustituir a la razón, al diálogo”, dice el presidente del INE

Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que el asesinato de Alma Rosa Barragán Santiago, candidata a la presidencia municipal de Moroleón por Movimiento Ciudadano, ensombrece al proceso electoral y abre la ruta a un régimen de barbarie en México.
“El asesinato de Alma Rosa Barragán Santiago es el más reciente de una lista de crímenes lamentables y condenables, que desgraciadamente han ensombrecido al proceso electoral en curso”, declaró el encargado de organizar las elecciones.
El responsable de la vida electoral en México manifestó que la violencia es la negación de la democracia misma, así como es la apuesta contraria a los más altos ideales de la convivencia democrática.
Lee: Hay condiciones para elecciones seguras, pese a la violencia y el crimen en México: INE
“Mientras la vía electoral es una apuesta civilizatoria para dirimir nuestras diferencias, nuestras legítimas diferencias de manera pacífica, la violencia camina y apunta hacia un régimen de barbarie en el que la fuerza pretende sustituir a la razón, al diálogo, el convencimiento y a la política”, expresó el presidente del INE.
Recordó que el asesinato de Alma Rosa Barragán se suma al de otras personas que aspiraban a candidatura, así como a las candidatas y candidatos que ya estaban en campaña en los procesos locales y federal.
El esclarecimiento de estos crímenes contra la política es fundamental para el fortalecimiento y la reivindicación de la vía democrática como la vía en la que una sociedad plural y diversa convive.
“Se trata también de aspirantes, dirigentes partidistas de distinto nivel, funcionarios públicos, principalmente en el ámbito municipal, atacados desde septiembre pasado cuando comenzó formalmente el proceso electoral en curso”, expresó.
Para el INE, los crímenes son mucho más que una cifra, porque eran personas que habían decidido participar en política y apostar por la vía electoral, expresó Lorenzo Córdova.
“Son personas que participaban en el juego democrático, en sentido contrario a la apuesta del crimen organizado” agregó.
Lee: Los consejeros del INE “no deben usurpar” las funciones del Ministerio Público: Ricardo Monreal

- Políticahace 6 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Políticahace 15 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Negocioshace 13 horas
Adrián y Daniela son una pareja de migrantes venezolanos que iniciaron su “sueño mexicano”
- Negocioshace 19 horas
La Secretaría de Hacienda sigue sin otorgar los recursos para garantizar la gratuidad universitaria
- Seguridadhace 17 horas
Oxxos de Toluca registraron hasta 20 asaltos diarios en 2022
- Seguridadhace 11 horas
La Policía de Carreteras y la Guardia Nacional patrullan las carreteras de Aguascalientes
- Negocioshace 17 horas
El Sistema Público de Radiodifusión paga a cinco trabajadores del portal Infodemia
- CDMXhace 16 horas
Accidentes de ciclistas en CDMX se han incrementado en los últimos años