Sonora
Claudia Pavlovich arma a sus hospitales para que enfrenten el coronavirus
La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich entrega a hospitales ventiladores, camillas, monitores, camas hospitalarias y refrigeradores de vacunas

Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, supervisó la salida de equipamiento hospitalario y médico e insumos para hospitales y unidades médicas de distintos municipios con pacientes de coronavirus (Covid-19).
“Ya hemos entregado en algunos lugares como el Hospital General del Estado, como el Hospital General de Ciudad Obregón, pero estamos haciendo la supervisión de los ventiladores, monitores, material quirúrgico, refrigeradores para la toma de muestras que se enviarán al resto de los hospitales”, afirmó la ex presidenta municipal de Hermosillo.
En la primera etapa de entrega se distribuirán 45 ventiladores, 76 camillas, 76 monitores, 26 camas hospitalarias, 66 refrigeradores de vacunas, así como electrocardiógrafos, cardiotocografos, esfigmomanómetros, estuches de diagnóstico básico y mesas de exploración universal para los hospitales de Sonora.
Lee: Sonora establece medidas disuasivas y coercitivas para frenar el coronavirus
“Aquí están todos los insumos (para los hospitales) y está muy claro las compras se hacen muy transparentes, en línea, como se hicieron a través del Comité Técnico, con la supervisión del ISAF”, manifestó la mandataria.
La adquisición de equipo e instrumentos médicos se seguirá haciendo con transparencia y rendición de cuentas, pero sobre todo con trabajo para hacerle frente a esta gran contingencia del coronavirus en los hospitales de Sonora, expresó.
“Esta batalla que solo la vamos a ganar si somos responsables, si hacemos caso y si hacemos todo como debe de ser”, manifestó Pavlovich Arellano.
“Tenemos que salir adelante y los invito e insisto a quedarse en casa obligatoriamente como se estableció, ya que es la única manera de que no se propague el virus”, dijo la gobernadora de Sonora.
“Recuerden que tenemos una mortalidad mucho más alta que el resto del país por los temas de hipertensión, de obesidad, a la mejor parezco muy repetitiva, pero quiero que se les grabe, necesitamos que se queden en casa”, enfatizó.
En beneficio de la salud y la vida de los sonorenses se inicia este lunes el programa Quédate En Casa Obligatorio, Fase 2 aprobado por el Consejo Estatal de Salud, los alcaldes de los municipios que concentran 90 por ciento de la población, Sedena y Marina.
El objetivo es mitigar la propagación del coronavirus y disminuir el riesgo de personas infectadas con esta enfermedad que está causando una tasa mayor de fallecidos ante los altos índices de enfermedades crónico degenerativas que afectan a la población de Sonora.
Lee: Muere uno de cada diez sonorenses enfermos de coronavirus
Sonora tiene confirmados 83 casos de coronavirus desde el 16 de marzo hasta el 12 de abril de 2020. De ellos seis pacientes se han curado, 53 son casos leves con manejo en casa, así como 16 están hospitalizados, otros 9 de ellos se encuentran estables y 7 muy graves, 3 de estos se encuentran con ventilación mecánica invasiva y 8 personas han fallecido a causa del Covid-19.
El número de fallecidos está generando en Sonora, una letalidad de 9.6 por ciento la cual se ubica por encima de la media nacional, que es del 6.2 por ciento.
Pavlovich Arellano recorrió el estacionamiento del Hospital Cruz del Norte donde se concentró el equipamiento médico y hospitalario, así como los insumos adquiridos el gobierno estatal para suministrar la infraestructura hospitalaria estatal y resaltó la importancia de adquirir estas herramientas en tiempo y forma.
Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, señaló que en esta primera fase se entregará el equipamiento y material al Hospital General del Estado; así como a los hospitales generales de Ciudad Obregón, Guaymas, Navojoa, Bajo Río Mayo, Caborca, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Nogales, Agua Prieta y Cananea.
El funcionario del gobierno de Claudia Pavlovich indicó que esta fase también contempla a las jurisdicciones sanitarias de Hermosillo, Santa Ana, Cajeme, Navojoa y San Luis Río Colorado.
Clausen Iberri Añadió que continuarán con las gestiones para adquirir lo más pronto posible, los insumos que les corresponden del material que adquirió el gobierno federal.
Lee: Quedarse en casa es la mejor vacuna contra el coronavirus: Claudia Pavlovich

- Máquinashace 18 horas
La presencia de las apps en la pantalla y la importancia en dar seguridad a los usuarios
- Baja Californiahace 23 horas
Así son las lujosas camionetas adquiridas por el sindicato de burócratas en Baja California
- Negocioshace 23 horas
México tiene un crecimiento sostenido en la producción de maíz, frijol, arroz y trigo
- Políticahace 16 horas
El campo requiere acompañamiento y no migajas ni regalos para mejorar la producción: Alejandro Armenta
- Baja Californiahace 22 horas
Mi gobierno pone en el centro el bienestar de nuestros adultos mayores: Marina del Pilar Ávila
- Sonorahace 21 horas
Ciudad Obregón jugará un rol estelar en el desarrollo económico de Sonora: Alfonso Durazo
- Negocioshace 13 horas
Llega a México uFlow, la plataforma que automatiza los procesos de evaluación crediticia
- Políticahace 19 horas
Ya hay empresas que se quieren instalar en Pachuca para usar el AIFA: AMLO