El Extranjero
Banco Mundial presta 300 mdd a Argentina en medio de la crisis del coronavirus
El presidente de Argentina, Alberto Fernández usará el dinero para el pago de programas sociales ante las afectaciones por coronavirus.

El Banco Mundial aprobó un nuevo préstamo por 300 millones de dólares a Argentina, que encabeza el peronista Alberto Fernández, para planes sociales en medio de la pandemia del coronavirus, informó el vicepresidente de la entidad financiera Axel van Trotsenburg.
“El mundo financiero tiene una cuota de humanidad y lo celebro”, agradeció el mandatario de Argentina, quien brindará una fuerte asistencia social frente al coronavirus dejando en un segundo plano el déficit fiscal.
“Estamos dispuestos a trabajar y satisfechos por la mirada cercana y parecida a la nuestra sobre lo que pasa en el mundo”, le dijo el líder peronista a Van Trotsenburg.
El préstamo para Argentina, que vive un toque de queda por el coronavirus, se distribuirá en dos tramos, el primero de ellos en un crédito para este 2020 por 165 millones de dólares y otro en 2021 de 135 millones.
Lee: Alberto Fernández da esperanzas a los argentinos, prometió pagar deuda al FMI
El ingreso para Argentina llega en medio de su crisis económica, agravada por el brote de coronavirus y la deuda externa que ya tenía el país antes de que Fernández asumiera el cargo.
La idea es fortalecer programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Entre ellos, se destacan el Proyecto de Protección de Niños y Jóvenes y la inclusión de 350 mil pequeños a la Asignación Universal por Hijo (AUH), un plan integral apoyado por el Banco Mundial desde 2009.
Actualmente, 4 millones de chicos reciben esta asistencia económica y un total de 9 millones reciben apoyos familiares.
El FMI otorgó en 2018 un crédito por 57 mil millones de dólares a Argentina, de los cuales el país ha recibido hasta ahora unos 44 mil millones.
La deuda total ronda los 315 mil millones de dólares, casi 100 por ciento del producto interno bruto de Argentina. Algo que puede aumentar con el coronavirus.
Fernández, un peronista de centro-izquierda que gobernará hasta fines de 2023, alertó que el gobierno saliente del liberal Mauricio Macri “ha dejado a la nación en una situación de virtual default”. Todo eso pasó por conseguir dinero con el FMI.

- Políticahace 23 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Políticahace 14 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- CDMXhace 24 horas
Accidentes de ciclistas en CDMX se han incrementado en los últimos años
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Los estilistas coinciden: las cabelleras retro están de regreso
- Negocioshace 23 horas
Banobras está bajo lupa por terrenos adquiridos mediante fraudes
- El Extranjerohace 22 horas
Indígenas amazónicos reviven sus danzas para recuperar su cultura y borrar su trágico pasado
- Negocioshace 21 horas
Adrián y Daniela son una pareja de migrantes venezolanos que iniciaron su “sueño mexicano”
- Sonorahace 20 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático