El Extranjero
OMS declara como pandemia al coronavirus
La Organización Mundial de la Salud ya declaró como pandemia al coronavirus que surgió en China y que ha dejado hasta el momento más de 118 mil casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya declaró como pandemia al coronavirus que surgió en Wuhan, China.
“La OMS ha estado evaluando este brote durante todo el día y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Por lo tanto, hemos evaluado que el covid-19 puede caracterizarse como una pandemia”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
“Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o descuidadamente. Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado, lo que lleva a un sufrimiento y muerte innecesarios”, informó en conferencia de prensa desde Ginebra, Suiza.

La OMS afirmó que esto es un asunto de todos los países y con las medidas que implementen se puede cambiar el rumbo de esta epidemia. Sin embargo, “no todos cuentan la historia completa” de la propagación del covid-19 en su territorio.
Media briefing on #COVID19 with @DrTedros. #coronavirus https://t.co/aPFXT3ex5y
— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 11, 2020
La OMS detalló que existen más de 118 mil casos de covid-19 en 114 países y 4 mil 291 fallecimientos.
La mayoría de los casos detectados parte de China, se encuentran en Italia, Irán y Corea del Sur.
En Europa los países afectados son Francia, España y Alemania en donde también se registraron cientos de infectados.
Hasta el momento hay 34 casos confirmados en Brasil; 19 en Argentina; 17 en Chile y en Ecuador; 11 en Perú; nueve en Costa Rica; ocho en Panamá; siete en México; uno en República Dominicana; uno en Paraguay, además de los nueve de Colombia.
El experto de la OMS, Mike Ryan, declaró que actualmente en la primera línea del coronavirus están Irán e Italia, aunque advirtió que otros países “muy pronto se encontrarán en la misma situación”.
Lee: “La amenaza de la pandemia del coronavirus se hizo muy real”: OMS

Lee: Italia cierra escuelas, cines, universidades y gimnasios por coronavirus
De acuerdo con el máximo órgano de la salud en el mundo, se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad, tal y como está ocurriendo con el coronavirus.
“Se produce una pandemia de gripe cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él. Por lo común, los virus que han causado pandemias con anterioridad han provenido de virus gripales que infectan a los animales”, detalló la OMS.
La canciller alemana, Angela Merkel, declaró que, según estimaciones de los expertos, “del 60 por ciento al 70 por ciento de los habitantes de Alemania podrán infectarse con el coronavirus” si no se desarrolla pronto una vacuna y métodos de tratamiento del covid-19, que ya se declaró como pandemia.

- Políticahace 22 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Políticahace 13 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Sonorahace 19 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático
- Políticahace 10 horas
Las reformas impulsadas por la 4T han beneficiado al pueblo: AMLO
- Seguridadhace 18 horas
La Policía de Carreteras y la Guardia Nacional patrullan las carreteras de Aguascalientes
- Guanajuatohace 17 horas
Salamanca analiza la urgencia de construir la subestación de emergencias
- CDMXhace 23 horas
Accidentes de ciclistas en CDMX se han incrementado en los últimos años
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Los estilistas coinciden: las cabelleras retro están de regreso