Negocios
México vendió al exterior 4 mil 185 mdd de agroalimentos al mundo en enero de 2024
El superávit de la balanza en este rubro creció 42.09% en enero
En el primer mes del año, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales del país registraron un alza de 5.82 por ciento respecto a enero de 2023, y un monto récord para un periodo así, con 4 mil 185 millones de dólares, según reportó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En un comunicado, informó que las importaciones agroalimentarias por su parte sumaron tres mil 910 millones de dólares, con lo que el comercio de México con el resto de las naciones totalizó ocho mil 094 millones de dólares en enero, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
De esta forma, precisó, México registró en su balanza agropecuaria y agroindustrial (agroalimentaria) un superávit de 275 millones de dólares, cifra superior en 81 millones de dólares, es decir, 42.09 por ciento más respecto a lo registrado en enero de 2023.
Lee: Crisis pesquera: Exportaciones de Mazatlán de camarón podrían caer un 50%
La dependencia dio a conocer que la balanza agropecuaria y pesquera presentó en el primer mes del año un saldo comercial positivo de 45 millones de dólares, pues las exportaciones crecieron 0.73 por ciento y las importaciones cayeron 3.52 por ciento comparado con enero de 2023.
En el rubro de productos agroindustriales, mencionó que las exportaciones alcanzaron dos mil 253 millones de dólares, que implicó un crecimiento de 10.61 por ciento, en tanto que las importaciones sumaron dos mil 024 millones de dólares.
De esta manera, subrayó que en enero pasado, el país tuvo un superávit en la balanza comercial agroindustrial de 230 millones de dólares, con una marginal reducción de 0.54 por ciento con respecto al mismo mes del año previo.
Refirió que las exportaciones que más crecieron al inicio del año fueron las de chocolate y otras preparaciones de alimentos con cacao, con un alza de 72.64 por ciento; las de uvas, frescas o secas y pasas, con 72.19 por ciento; preparaciones de café, té o yerba mate, 58.62 por ciento; cerveza, 45.27 por ciento, y aguas y refrescos, con 37.59 por ciento.
Añadió que los productos con el mayor valor de exportación fueron las de cerveza, con 506 millones de dólares; aguacate, con 300 millones de dólares; tequila y mezcal, con 281 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, con 260 millones de dólares, y fresa y frambuesas frescas, con 239 millones de dólares.
-
Negocioshace 8 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 6 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Guanajuatohace 17 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Negocioshace 12 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Negocioshace 5 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 4 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 7 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Vigilantehace 5 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles