Viajes360
Llénate de energía: Escápate a Yucatán y reconecta con tus sentidos en el equinoccio
Disfruta de la magia del equinoccio de primavera en Yucatán.

Yucatán se ha consolidado como el destino favorito de muchos viajeros nacionales e internacionales, inclusive, algunos medios especializados como Travel Lemming lo posicionan como el primero en su lista de los 50 mejores lugares para visitar este 2024.
Hecho que no es de sorprender, pues, este destino cuenta con grandes atractivos históricos, naturales, culturales y gastronómicos que no solo impresionan, sino que, enamoran a todos aquellos que los conocen.
Marzo, tiene un brillo especial para todos aquellos que son admiradores de los eventos astronómicos y las zonas arqueológicas, pues, en el templo de Kukulcán, que se localiza en Chichén Itzá y que es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, se vive año con año durante los equinoccios de primavera y otoño uno de los espectáculos de luces y sombras más impresionantes en México y el mundo.
Si bien, son muchas las personas que visitan esta zona arqueológica (la más visitada a nivel nacional de acuerdo con los reportes del INAH), con la finalidad de recibir los primeros rayos del sol de la primavera, para cargarse de energía positiva.
Admiran el descenso de Kukulkán a lo largo de las escalinatas de esta imponente pirámide, la cual fue diseñada y construida por los antiguos Mayas, quienes fueron expertos astrónomos, que observaban de manera constante los astros y lograron crear calendarios sumamente precisos, con los que podían guiarse para los cambios estacionales.

La Casa de los Azulejos, la historia del inmueble emblema de CDMX que pertenece a Sanborns

Ocho de cada 10 profesionales mexicanos reconoce el potencial de la Inteligencia Artificial para ser más eficientes

Brit Awards: Un verdadero premio a lo mejor que se produce año con año

Invierten 113.5 mdp en obras hídricas e infraestructura vial en Puerto Peñasco

Sinaloa accede a recurso extraordinario de 26 mdp para búsqueda de desaparecidos
En la zona arqueológica de Chichén Itzá, se localizan dos cenotes; Xtoloc fuente principal de agua para los habitantes de la región y El Cenote de los Sacrificios, el cuál se cree fue de gran relevancia por la cantidad de ofrendas que se encontraron en su interior, que van desde osamentas de animales, joyas, objetos de oro y cerámica, entre otros.
¿Qué hacer si visitas Yucatán durante el equinoccio de primavera?
- No muy lejos de ahí, se localiza el Pueblo Mágico de Valladolid, donde los recorridos están diseñados para que vivas de cerca la cultura viva del pueblo maya, sus tradiciones y costumbres en una ciudad que te transporta a su glorioso pasado, dónde descubrirás muchos de los acontecimientos históricos que resguardan sus monumentos más importantes, dos sitios imperdibles por visitar son su Catedral de San Servacio y el ex convento de San Bernardino.
- Algo que no te debes perder es el espectáculo nocturno de Chichén Itzá, “Las noches de Kukulkán”, una experiencia única y diferente a través de un recorrido nocturno por la historia del lugar y culminando con un video mapping que te cautivará y dejará con ganas de volver.
- Si bien es estado es conocido por sus cenotes en la región podrás encontrar algunos de los más impresionantes por ejemplo: Ikkil, Tsukan, Yokdzonot, Oxman, Selva Maya, Chukum, Suytun, y Samulá.
- En la localidad de Uayma es posible encontrar al señor Emilio Espadas, el único en la región dedicado a trabajar con el barro, como lo hacían los antiguos mayas, llegar a su taller es bastante sencillo ya que todos en la región lo conocen, si lo visitas aprovecha para adquirir una vajilla completamente artesanal y después visitar la iglesia y ex convento de Santo Domingo de Guzmán que sin duda te deslumbrará con su fachada elaborada con piedras extraídas de sitios arqueológicos cercanos, su decoración de estrellas y rosetas en rojo y azul, las cenefas y varios detalles únicos la convierten en un patrimonio de arquitectura virreinal en Yucatán.




Escápate a Yucatán y reconecta con tus sentidos en un sitio lleno de magia e historia, disfruta de tu estancia en el destino más seguro de México mientras te deleitas de su inigualable oferta turística, apóyate del planificador de viajes de yucatan.travel para descubrir más de 365 actividades por realizar en la entidad.
Lugares por visitar:
Ikkil → https://yucatan.travel/aventura-y-naturaleza/cenote-ik-kil/
Tsukan → https://yucatan.travel/experiencia/013-tsukan-life-sanctuary/
Yokdzonot → https://yucatan.travel/experiencia/101-aventura-en-yokdzonot/
Oxman → https://yucatan.travel/experiencia/033-cenoteando-en-valladolid-tipo-cenote-abierto/
Selva Maya → https://yucatan.travel/experiencia/034-tirolesa-selva-maya/
Chukum → https://yucatan.travel/experiencia/115-hacienda-chukum/
Suytun → https://yucatan.travel/experiencia/046-cenoteando-en-valladolid-tipo-cenote-caverna/
Xkeken y Samulá → https://yucatan.travel/experiencia/061-parque-ecoturistico-xkeken/
Te recomendamos: Maní: El pueblo mágico de Yucatán que salvaguarda y vive por las abejas

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 6 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 19 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 12 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal
-
Negocioshace 16 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Vigilantehace 6 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 14 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción