Política
El sector salud debe garantizar a los adultos mayores el acceso a programas de cuidados paliativos, propone diputada perredista
Hoy es necesario implementar acciones, procesos, y políticas públicas en materia de cuidados paliativos específicos para estas personas en México

A fin de que las instituciones públicas del sector salud garanticen a los adultos mayores el acceso a programas dirigidos a cuidados paliativos en todos los niveles de atención, la diputada perredista, Gabriela Sodi, propuso adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de estas personas.
Las adiciones a los artículos 3, 5 y 18 de dicha ley también plantean establecer garantizar a las personas adultas mayores el derecho a tener acceso a servicios de salud en materia de cuidados paliativos y del control del dolor.
La propuesta define a los cuidados paliativos como atención y cuidado activo, integral e interdisciplinario de pacientes cuya enfermedad no responde a un tratamiento curativo o sufren dolores evitables, aunado a que implica una atención primordial al control del dolor físico, psicológico y emocional y de otros síntomas.

El IMSS abre esquema de guarderías administradas por las propias empresas

Esto es lo que gastan los turistas durante invierno en Tamaulipas

Incrementa un 80% la compra de medicamentos antivirales en Ciudad Juárez

Veracruz es líder en producción de caña de azúcar con 18 ingenios

La Onexpo confía que se mantenga el estímulo a la gasolina para el 2024
El documento menciona que la Ley General de Salud contiene disposiciones jurídicas que buscan proporcionar en los sistemas básicos de salud la atención médica paliativa, preservando la calidad de vida y el control del dolor de los pacientes.
De igual modo, en el Título Octavo Bis, “De los Cuidados Paliativos a los Enfermos en Situación Terminal”, se determinan disposiciones generales, los derechos de los pacientes y las facultades o atribuciones de las instituciones de salud que proveen del servicio paliativo, siendo un referente en la materia.
Sin embargo, la propuesta agrega que en la actualidad, a nivel nacional, no se cuenta con normatividades referente a cuidados paliativos específicos para las personas adultas mayores, las cuales, por criterios de edad, factores de riesgos y enfermedades crónicas no transmitibles, son proclives a necesitar atención medica paliativa.
Refiere que según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo 40 millones de personas requieren de cuidados paliativos, debido al envejecimiento poblacional o el incremento de enfermedades.
En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimó esta población en 17 millones 958 mil 707 personas de 60 años y más, lo que representa 14 por ciento de los habitantes del país.
La iniciativa resalta que las personas adultas mayores son propensas a padecimientos y enfermedades crónicas degenerativas, como hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, cáncer o enfermedad coronaria, las cuales en un nivel avanzado son causantes de dolores físico, psicológico y emocional, lo que provoca la pérdida gradual o progresiva de capacidades y funciones orgánicas, y afecta directamente el bienestar y dignidad de este grupo etario.
Por ello, sostiene, es necesario implementar acciones, procesos, y políticas públicas en materia de cuidados paliativos específicos para estas personas, debido a que diferentes proyecciones poblacionales a nivel nacional, prevén un aumento de 22 por ciento, por lo que se requiere una atención de salud prioritaria a favor de una vida libre de dolor.
Lee: En México existen 14.2 millones de adultos mayores sin cuidados
La iniciativa, turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables para dictamen, subraya que el propósito es fortalecer las normatividades de aplicación nacional en las que se contemple la atención y cuidados paliativos especializados para los adultos mayores, y garantizar y salvaguardar sus derechos fundamentales.

-
Inteligencia Artificialhace 20 horas
Dueño de Polymarchs estalla ante cuestionamientos sobre costos de eventos públicos
-
Negocioshace 5 horas
San Luis Potosí no perderá industria por los aranceles de Donald Trump, asegura Ricardo Gallardo
-
El Extranjerohace 17 horas
La empresa brasileña Embraer desarrollorá coches voladores en Corea del Sur
-
Negocioshace 18 horas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirma que “no hay garantías” de que no haya recesión con Donald Trump
-
Guanajuatohace 22 horas
Guanajuato brilla con tres nominaciones en el concurso “Lo Mejor de México”
-
El Extranjerohace 21 horas
Perros robóticos garantizan seguridad en un parque de Beijing
-
Seguridadhace 1 hora
Así es la educación financiera infantil que combate al fraude digital
-
Baja Californiahace 7 horas
El gobierno de Baja California organizará más de 100 festivales de activación física en 2025