Negocios
El Filmógrafo de Catarsis22 son entrevistas del cine mexicano
En El Filmógrafo de Catarsis22, Pedro Kóminik conversa de manera desenfadada y amena con figuras del periodismo, la música, la política, la ciencia

A fin de conocer la posición del cine mexicano entre los líderes de opinión en el país, Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrenará por su señal nacional del programa El Filmógrafo de Catarsis22.
La serie de charlas sobre el cine mexicano será conducida por el actor, cantante y comunicador Pedro Kóminik, se transmitirá con capítulos de estreno los días sábado a las 22:00 horas y repeticiones los miércoles a las 19:00 horas, a partir del día 23 de septiembre.
El canal público informa que El Filmógrafo de Catarsis22 es una serie hermana de #Catarsis22, espacio de conversación sobre las tendencias de redes sociales a cargo del también satirista político, que recientemente concluyó su quinta temporada por la misma señal del Canal Cultural de México.
Lee: El influencer Javier Ibarreche incursiona en la escritura para televisión

Alebrijes, talavera, textiles y artesanías únicas mexicanas son codiciadas en el extranjero: eBay

Una nueva película rinde homenaje al compositor y director de orquesta Leonard Bernstein

La estabilidad económica a futuro depende de invertir para el retiro: GBM

“Welcome al norte” muestra la riqueza y el carácter de los mexicanos

Visibilidad y reconocimiento: Cinema Queer México llega a su sexta edición
Indica que en El Filmógrafo de Catarsis22, Pedro Kóminik conversa de manera desenfadada y amena con figuras del periodismo, la música, la política, la ciencia y del propio gremio cinematográfico sobre sus vivencias, sorpresas, encuentros y desencuentros con nuestra industria fílmica.
Subraya que puntos de vista sobre las nuevas voces en la pantalla de plata, sobre las maneras de producirlo y degustarlo, se entretejen en la conversación de cada capítulo, además de las anécdotas sobre el cine de la época de oro, de ciencia ficción y los barrios en las décadas de los 60 y 70.
Entre las personalidades con que contará esta primera temporada del programa están la directora del Museo Franz Mayer, Giovana Jaspersen; el actor y drag queen Hugo Blanquet; el compositor y pianista Héctor Infanzón; el actor Alejandro Calva; las actrices Vanessa Bauche, Conchi León y Laura de Ita; el comediante Manu Nna, y la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza.
Pedro Kóminik es un actor, cantante, director de escena, productor, escritor y académico ha realizado más de 60 puestas en escena y seis producciones discográficas. Su
En #Catarsis22 y ahora a El Filmógrafo de Catarsis22, el artista dará el toque de humor, agilidad y tono “con que la emisión ha logrado conectar y posicionarse con los más diversos públicos” y en Canal 22 también ha sido director y conductor de la serie El sexo nuestro de cada día.
Creado como un contenido original del nuevo canal MX Nuestro Cine de Canal 22, El Filmógrafo de Catarsis22 con capítulos de estreno podrá verse, además, por los canales 1122 de Sky y Megacable, 622 de Dish y 22 de Izzi y Totalplay.
Lee: Computex 2023 sorprenderá con videojuegos, televisiones y lo último en tecnología

- Baja Californiahace 16 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Políticahace 21 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inclasificableshace 9 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 14 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Políticahace 17 horas
Ricardo Sheffield Padilla deja la Profeco para buscar la coordinación de Morena en Guanajuato
- CDMXhace 17 horas
Abortos en hospitales de la Ciudad de México disminuyen en una década
- Baja Californiahace 9 horas
Migrantes aprovechan reparaciones en muro fronterizo en Tijuana para cruzar a EU
- Baja Californiahace 7 horas
Habrá más denuncias contra exfuncionarios de Jaime Bonilla: José Pon Méndez