Negocios
México es un socio indispensable de Alemania para promover una economía global sustentable: CCE
Se anunció la instauración del Consejo Empresarial México-Alemania.

En el marco de su gira de trabajo en Alemania, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, participó en el evento “Nearshoring: Competitividad y oportunidades para México en el nuevo escenario global”, convocado por la Embajada de México en Alemania.
En el evento se abordaron los diversos rubros de la relación entre ambos países y se anunció la instauración del Consejo Empresarial México-Alemania, bajo el liderazgo de Raymond Wittmann, director financiero de BMW y director de BMW para Estados Unidos.
Lee: Alejandro Armenta impulsa la llegada de inversiones de China y Alemania
En el contexto mundial actual y el fenómeno de la relocalización de las operaciones comerciales, en el que la nueva ley alemana sobre las cadenas de proveeduría sostenibles es crucial, las empresas mexicanas tienen ahora un gran reto de cumplimiento.
Es por ello que el nuevo Consejo Empresarial México-Alemania coadyuvará a que exista una coordinación efectiva y un intercambio mucho más profundo, tomando como base las mejores prácticas de las empresas alemanas y su cultura empresarial de excelencia en responsabilidad social corporativa, tanto en relación con el desarrollo social como con el cuidado del medio ambiente.
Durante su participación, el Presidente del CCE destacó que los costos de producción industrial en México son muy atractivos, además de sus ventajas comparativas en cuanto a la cercanía con los Estados Unidos.
Por ello, señaló que, como sector privado, hoy más que nunca resulta conveniente revisar y rediseñar nuestros vínculos comerciales para fortalecer la alianza con el sector empresarial de Alemania y asumir el rol de cooperación internacional entre ambos países.

La mentefactura e innovación son parte del ADN de los guanajuatenses: Diego Sinhue Rodríguez

Productores del Valle de Mexicali realizarán un plantón en el Centro Cívico con sus tractores

Destituyen a Ricardo Acedo, secretario general del STIRTT; la FGR lo investiga por desvío de recursos

Benito Juárez es el referente de justicia en México: Ricardo Monreal

Con inversión gubernamental y privada se hace realidad la ExpoGan 2023: Alfonso Durazo
“México es un socio estratégico e indispensable de Alemania para promover una economía global sustentable, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”, comentó Cervantes Díaz.
El cuidado del cambio climático y de los derechos humanos en las cadenas de proveeduría internacional, es una causa que une a ambos países, tenemos que invertir en la alianza de valores entre México y Alemania, queremos promover economías sustentables y sociedades justas. Y al mismo tiempo, debemos compartir la responsabilidad global para la paz y el desarrollo sostenible de nuestro planeta”, destacó.
En el evento también estuvieron presentes el Embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga; el Director Internacional de la Asociación de la Industria Alemana (BDI, por sus siglas en alemán), Friedolin Strack; el nuevo Presidente del Consejo Empresarial México-Alemania y Director Financiero de BMW, Raymond Wittmann; y el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, entre otros.
Posteriormente, los presentes asistieron a una cena ofrecida por la Asociación de la Industria Alemana, en donde conversaron sobre: las nuevas oportunidades para la industria debido al fenómeno de la relocalización.
Las ventajas de la economía social de mercado; cómo mejorar las oportunidades económicas para la nueva década de transformación digital; la educación e integración de la investigación tecnológica en los clústeres industriales regionales.

Cómo mejorar el marco institucional de la relación México- Alemania; así como el potencial del estado de Nuevo León y su relación económico-industrial con el gobierno, el sector privado y las instituciones alemanas.
En ambos actos, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial reiteró el interés y la disposición del sector privado mexicano para lograr el objetivo de ampliar y fortalecer nuestras relaciones bilaterales.
Asimismo, reconoció que, si bien ya contamos con diversos programas de cooperación muy valiosos, celebramos que el Consejo Empresarial México-Alemania -que hoy se anuncia- imprima nuevos bríos y potencie la relación en el nuevo contexto internacional.
Te recomendamos: La vainilla mexicana es una de las preferidas en Estados Unidos, Francia y Alemania: Sader

- Políticahace 19 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Baja Californiahace 6 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 5 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 22 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- CDMXhace 6 horas
En tres días del nuevo reglamento de transito en la CDMX multan a casi mil motociclistas
- Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato confirma el Rally de las Naciones en 2024
- Políticahace 11 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado