Baja California
“Las mujeres somos parte del cambio y de una transformación política: Marina del Pilar Ávila
Marina del Pilar Ávila hizo un llamado a recordar a todas las mujeres que luchan por sus derechos en México

Junto a mujeres que encabezan instituciones públicas a nivel nacional, gobernadoras y la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, asistió a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la capital del País.
La ex presidenta municipal de Mexicali hizo un llamado a recordar a todas las mujeres que luchan por sus derechos, así como a mantenerse en unidad para hacer valer la voz de todas las mexicanas.
Te recomendamos: Marina del Pilar Ávila presume que sigue llegando inversión extranjera directa a Baja California
La mandataria bajacaliforniana resaltó la presencia de mujeres de las 32 entidades de la República Mexicana en la ceremonia y destacó que a todas las une la lucha por la emancipación y la dignidad que antes libraron millones de mujeres, mismas que han abierto camino para ocupar espacios de toma de decisiones
“Uso mi voz con mucho respeto y en honor a quienes jamás lo tuvieron, a quienes el sistema patriarcal arrebató el derecho a la réplica, aquellas que fueron condenadas a la violencia”, dijo Marina del Pilar.
“Con esta voz que aprende de la voz que todas, estoy orgullosa de reiterarles que las mujeres somos parte del cambio y de una transformación política que ya no se entiende sin mujeres, sin nosotras”, destacó.
En el mismo sentido, puntualizó que son las mujeres las que tienen las riendas de la evolución pacífica de las conciencias que hoy vive México.

La empresa VU Manufacturing en Coahuila se niega a negociar aumento salarial con trabajadores

Los jueces y juezas son guardianes de la Constitución, asegura la presidenta de la SCJN

Los enfrentamientos violentos en el Estadio Corregidora cumplen un año de impunidad

Así son las maravillas turísticas de Sonora presentandas a viajeros en California

El poder Legislativo y Judicial no somos empleados del presidente de la República: Alejandro Moreno
Reconoció que la Cuarta Transformación, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, está basada en la justicia para gobernar, convirtiéndose en el escenario ideal para conquistar derechos y colocar la política al servicio de todas aquellas mujeres que durante décadas fueron ignoradas.
“Hoy en México tenemos la oportunidad de elegir libremente, empoderadas y sin escondernos, nuestra profesión y nuestra maternidad: amamantamos con la derecha y gobernamos con la izquierda”, manifestó la Gobernadora, quien recibió el apoyo de todas las mujeres asistentes a esta actividad.
Como parte de su visita a la capital del País, la gobernadora Marina del Pilar acudió a la develación de 14 esculturas en el Paseo de las Heroínas, mismas que reivindican el lugar de la mujer en la historia nacional. Una de ellas es Dolores Jiménez y Muro, participante de la Revolución Mexicana.




Cabe señalar que dentro del proyecto escultórico participó la bajacaliforniana Edysa Ponzanelli, quien fue seleccionada por su talento para que su trabajo fuera expuesto en el corazón del país.

-
Negocioshace 7 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 7 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Negocioshace 15 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Negocioshace 12 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 12 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 17 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 11 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal