Negocios
La empresa VU Manufacturing en Coahuila se niega a negociar aumento salarial con trabajadores
La Liga Sindical indicó que tiene plena disposición de lograr acuerdos con la representación de la empresa

PIEDRAS NEGRAS, Coahuila. Para no negociar el contrato colectivo de trabajo, la empresa VU Manufacturing, dilata las pláticas para negociar el aumento salarial solicitado por los empleados y sólo ofreció tres pesos de aumento al salario.
“A cuatro días de perder su constancia de representatividad como sindicato mayoritario en la empresa VU Manufacturing, este 9 de marzo, vamos a recurrir al amparo contra todas estas violaciones a nuestros derechos sindicales”, dijo Cristina Ramírez Salvatierra.
La secretaria de Actas de la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) dijo que la empresa sólo pidió a los trabajadores una disculpa pública, además, de asumir que fueron mentiras las violaciones laborales que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC comprobó como ciertas.

IMSS tiene reservas para una suficiencia financiera de 13 años: Zoé Robledo

En Mazatlán, suben precios de menús en restaurantes por incremento de insumos

St. Regis, Four Seasons, Park Hyatt y otras marcas abrirán propiedades de lujo en Los Cabos

Roberto Carlo, en plena apertura como vocero de la diversidad sexual

El World Pride: Un reto para las personas mayores, lesbianas, gays y bisexuales
“Pasamos por una situación muy difícil. Estamos a punto de que venza la constancia de representatividad emitida por las autoridades laborales y la empresa VU Manufacturing y la CTM no nos dejan avanzar en nuestro proyecto”, denunció.
La Liga Sindical indicó que tiene plena disposición de lograr acuerdos con la representación de la empresa. Sin embargo, no están de acuerdo con los acuerdos que la empresa quiere imponer.
“En la parte económica, la empresa insistió una y otra vez que no tiene dinero para pagar el incremento salarial mayor a los tres pesos. Esto es nuestro salario es actualmente de 312 pesos diarios y aumentaría a 315 pesos. Esto es tres pesos en las cuatro categorías A, B, C y D”, refirió.
Manifestó que en Piedras Negras, donde se encuentran muchas maquiladoras, los salarios están entre los 360 pesos, 380, 430 y hasta 450 pesos diarios.
Recordó que en más de cinco años en dicha empresa maquiladora, nunca se ha firmado un contrato colectivo de trabajo.
Sobre las violaciones a sus derechos laborales por parte de VU Manufacturing,, en la primera denuncia interpuesta ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC, fueron investigadas por los gobiernos de Estados Unidos y México y se verificó que fueron procedentes, subrayó.
“En realidad, eso de pedir disculpas es una provocación con la que buscan prolongar los tiempos y que terminen los 6 meses de vigencia de la constancia de representatividad que la Liga Sindical ganó democráticamente con una mayoría de las y los trabajadores de VU Manufacturing”.
Y así evitar firmar un contrato colectivo y seguir su relación de colusión y contubernio con la CTM y el Tribunal Local de Conciliación”, añadió.
Ramírez Salvatierra también denunció que la CTM y la empresa pagaron a trabajadores para ir a firmar ante el Tribunal Local de Conciliación y desistirse del emplazamiento a huelga, a través de un trámite improcedente que el Tribunal publicó este viernes 3 de marzo.
En cuanto a la segunda denuncia que interpusieron ante el MLRR del T-MEC sobre violación a los derechos laborales, dijo que esperan respuestas en las próximas semanas
“Esperamos la respuesta entre el 15 y 16 de marzo, en unos días más, porque son 45 días para conocer los resultados de la investigación de los gobiernos de Estados Unidos y México”, indicó Ramírez.
Ante este cúmulo de violaciones a sus derechos laborales, los trabajadores de la empresa VU Manufacturing exigen a las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), así como a los tribunales laborales locales, que extiendan la constancias de representatividad para proteger sus derechos a la negociación colectiva.
En tanto, avanza en el trámite de buscar un amparo para continuar las negociaciones del contrato colectivo de trabajo, agregó Cristina Ramírez.

- Negocioshace 14 horas
Los tomatillos silvestres son la herencia de la cocina mexicana que pocos disfrutan
- Políticahace 17 horas
En México no hay masacres, el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos: AMLO
- Negocioshace 14 horas
Los microinfluencers y el unboxing son los aliados de los niños para elegir regalo en su día
- Guanajuatohace 16 horas
La sequía preocupa a los pescadores de la presa El Palote en Guanajuato
- Negocioshace 22 horas
Tres aspectos básicos que las empresas deben considerar si van a fusionarse, según Tu Identidad
- Políticahace 21 horas
El gabinete de seguridad y los secretarios de la Defensa y Marina comparecerán en el Senado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 9 horas
Audi tiene luz verde para construir en México un parque solar
- Negocioshace 8 horas
Los cafetaleros veracruzanos piden más apoyo al gobierno de AMLO para fertilizantes