Negocios
La cuesta de enero dispara a la inflación a 7.94% en la primera quincena de 2023
Cigarros, refrescos y el plátano son algunos de los productos que tuvieron precios al alza por la inflación.

La inflación se incrementó en la primera quincena de enero y se ubicó en 7.94 por ciento, su mayor nivel desde la primera quincena de noviembre del año pasado y superando las expectativas del mercado, revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Continúan las presiones al alza sobre la inflación general, siendo las más preocupantes las originadas en el componente subyacente de mercancías, en donde parece ser que los agentes económicos están ajustando precios al comienzo del año ante la expectativa de que la inflación general seguirá elevada”, dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económica de Banco Base.
Debido a lo anterior, se espera que el Banco de México suba la tasa de interés en 25 puntos base el próximo 9 de febrero y no se pueden descartar incrementos adicionales, pues las presiones sobre el componente de servicios dan señal de riesgo de desanclaje de expectativas de inflación, comentó la economista.
Hacia el cierre del año se mantiene sin cambios la expectativa de inflación en 5.1 por ciento, agregó la analista.
“En la primera quincena de enero de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.46 por ciento respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 7.94 por ciento”, dice un comunicado del Inegi.
Cigarros, refrescos y el plátano son algunos de los productos que tuvieron precios al alza.
Según los datos, en la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.39 por ciento y la anual, de 7.13 por ciento.
“El índice de precios subyacente registró un incremento de 0.44 por ciento a tasa quincenal y de 8.45 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente aumentó 0.51 por ciento quincenal y 6.44 por ciento a tasa anual”, dice el documento.
De acuerdo con los datos del Inegi, al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.55 por ciento y los de servicios, 0.30 por ciento.
“Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.35 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.64 % a tasa quincenal”, muestra el documento.
En diciembre de 2022, la inflación en México se ubicó en 7.82 por ciento en diciembre de 2022, lo que la pone en el nivel más alto desde el año 2000.
Entre los productos que más aumentaron sus precios están el chile serrano, el jitomate y los refrescos envasados.
“En diciembre de 2022, el INPC registró una variación de 0.38 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.82 por ciento”, dice un comunicado.
Según los datos, en el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.36 por ciento y la anual, de 7.36 por ciento.
“El índice de precios subyacente incrementó 0.65 por ciento a tasa mensual y 8.35 por ciento a tasa anual. El índice de precios no subyacente retrocedió 0.40 por ciento a tasa mensual y aumentó 6.27 por ciento a tasa anual”, dice el documento del Inegi.
Te recomendamos: La inflación incrementa todos los niveles de inseguridad alimentaria, asegura el PRI

- Negocioshace 15 horas
Así es el desembarco de Steren en el mercado hondureño
- Guanajuatohace 11 horas
El municipio guanajuatense de Apaseo el Grande invertirá 68 mdp en seguridad
- Incorruptibleshace 14 horas
¿Sabes cómo identificar que un remate bancario no sea una compra de una deuda disfrazada de promoción?
- Baja Californiahace 13 horas
Baja California y California son la tierra de los sueños materializados: Marina del Pilar Ávila
- Sonorahace 5 horas
El peleador chihuahuense Pantera Rodríguez está a un paso del campeonato pluma de la UFC
- Baja Californiahace 13 horas
El gobierno de Baja California tiene 10 mil plazas de trabajo disponibles para los migrantes de Venezuela y Centroamérica
- Sonorahace 3 horas
El Centro Ecológico de Sonora reciclará arbolitos de Navidad para proteger especies animales y forestales
- Guanajuatohace 3 horas
Alcaldesa de León afirma que la protesta por aumento a cuota en transporte tiene “raja política”