Negocios
Los nuevos dueños de Interjet regalaron 100 mil cubrebocas para los empleados del AIFA
Alejandro del Valle de la Vega, presidente del Consejo de Administración de Interjet, adquirió el 90 por ciento de las acciones de la aerolínea

Alejandro del Valle de la Vega, presidente del Consejo de Administración de Interjet, regaló más de 100 mi cubrebocas para que fueran usados por los trabajadores y militares, cuando construían el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Recibí la instrucción del ingeniero Alejandro del Valle de enviarle 100 mil cubrebocas KN-95 para todo el personal militar y civil, que labora en la obra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Santa Lucía), con el objetivo primordial de salvaguardar su salud”, escribió Carlos Rello Lara, director General de ABC Aerolíneas (Interjet).
Lee: Los trabajadores de Interjet piden a la Defensa Nacional comprar la aerolínea
Según una carta en poder de Cobertura 360, que forma parte de Guacamayas, la donación de los cubrebocas fue informada a Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, coordinador del proyecto por la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Le saludo con un gran agrado y le aprecio su amable gentileza al hacer llegar tan parecida carta de agradecimiento”, comentó el directivo de la aerolínea en quiebra desde diciembre de 2019.
La donación de cubrebocas por parte de Interjet fue realizada el 8 de septiembre de 2020.
El 2 de diciembre de 2020, Alejandro del Valle de la Vega, presidente del Consejo de Administración de Interjet, se convirtió en el presidente de la aerolínea mexicana.
La aerolínea mexicana informó que una inversión de Alejandro del Valle de la Vega, presidente del Consejo de Administración de ABC Aerolíneas, será usada para pagar las deudas con sus trabajadores, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como para la compra de aviones.
El capital permitirá hacer frente a los compromisos laborales, fiscales y con proveedores de la empresa, además de generar capital de trabajo para potenciar el crecimiento de la aerolínea, dijo la empresa mexicana, quien nombró a Alejandro del Valle, como presidente del Consejo de Administración de Interjet.
La inversión de Alejando del Valle permitirá comprar más aeronaves y desarrollar una campaña de relanzamiento para recuperar la confianza de los pasajeros, a quienes se les ofrece una sentida disculpa por todos los contratiempos generados en los últimos días, señaló la compañía a través de un comunicado.
En ese momento, la Asamblea General de Accionistas de Interjet ratificó a Carlos Rello como director General de la aerolínea, así como Miguel Alemán Velasco y el señor Miguel Alemán Magnani tendrán, a partir de esta fecha, cargos honoríficos como fundadores de Interjet.
Durante la Asamblea se hizo constar de una aportación del señor Alejandro del Valle tendiente a cubrir hasta el 90 por ciento del capital social que suscribió desde el mes de julio de 2020.
El 9 de septiembre de 2021, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a Alejandro del Valle de la Vega, quien adquirió el 90 por ciento de las acciones de Interjet al empresario Miguel Alemán Magnani.
Por medio de Twitter, la instancia indicó que el empresario enfrenta una acusación por el delito de fraude.

- Querétarohace 22 horas
El gobierno municipal de Querétaro destinará 200 mdp para programas sociales
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Joven guerrerense va por su segundo Oscar por la película animada Monstruo del Mar
- Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato debe sentar las bases para desarrollo de talentos: Consejo Ciudadano de Innovación
- Negocioshace 3 horas
¿Sabes el origen de la salsa Tampico? Nada tiene que ver con el puerto tamaulipeco
- Negocioshace 10 horas
México tiene como prioridad avanzar en la integración de América y que nadie se quede atrás: Raquel Buenrostro
- Negocioshace 3 horas
Llegan a Mazatlán nuevas unidades del transporte urbano con aire acondicionado
- Seguridadhace 9 horas
El futbol mexicano queda a deber: Aún no se activa el protocolo contra violencia de género
- Sonorahace 1 hora
Aunque bajan los homicidios en México, Ciudad Obregón sigue como la más violenta de Sonora