Guanajuato
Guanajuato exportó más de 13 mil 400 mdd en medio de la pandemia de Covid-19
El sector agroalimentario, uno de los pilares en las ventas al exterior del país

IRAPUATO, Guanajuato. Guanajuato se ha consolidado como el estado que, sin ser frontera, es el que más productos vende al extranjero, pues durante la primera mitad del año logró exportaciones por más de 13 mil 400 millones de dólares y se proyecta que para fines de 2021 supere la meta de 24 mil millones de dólares conseguida en años pasados.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, dijo que a pesar de los paros de producción que ha tenido el sector automotriz por la escasez de chips a nivel global, otros sectores, como el agroalimentario, han dado la cara por Guanajuato y lo que se ha caído por ventas de vehículos se ha suplido con venta de alimentos.
Incluso, abundó, Guanajuato trae exportaciones superiores a las que realizó antes de la pandemia, lo cual implica que la economía del estado está en franca recuperación.
Lee: México incursionará en la venta de alimentos en Asia
“Guanajuato tiene una diversidad de mercados que le permite tener ventas superiores incluso a las que teníamos antes de la pandemia, tenemos un 6% más de ventas al extranjero que las que teníamos en 2019 antes de la pandemia y es por esta diversificación de mercados tan interesante que tenemos”, subrayó.
Destacó que gracias al llamado e-Commerce o comercio electrónico, los productos guanajuatenses han podido posicionarse en mercados internacionales y eso ha sido un valor agregado a las exportaciones tradicionales que el estado estaba realizando.
La pandemia, abundó, nos vino a revolucionar y las empresas grandes, medianas y pequeñas entendieron que era momento de subirse al tren digital y ahora que Guanajuato está dentro, es momento de explotarlo.
“El e-Commerce vino a hacer su juego y entonces tenemos todo un esquema bien definido para seguir colocando los productos guanajuatenses en el extranjero”, acotó.
Los sectores que más exportan son el automotriz, el agroindustrial, el de cosméticos y de la construcción y donde los productos guanajuatenses llegan unos 129 países de los cinco continentes; tan sólo el sector agroalimentario exportó en 2018 más de mil 800 millones de dólares en plena pandemia y para ahora se espera igualar esa cantidad.
Mauricio Usabiaga destacó también que este dinamismo económico que Guanajuato está enfrentando en 2021 se ha traducido en más empleos, pues de enero a julio se lograron crear 33 mil plazas laborales, lo cual ha permitido recuperar los que se perdieron durante los paros de la pandemia.
El éxito de Guanajuato, explicó Mauricio Usabiaga, es que por años ha ido adaptando su ecosistema económico para enfrentar los retos que se le presentan, en donde una de las claves fue que se entendió que una buena conectividad es vital para poder sacar los productos de manera más fácil vía terrestre hacia los puertos, así como hacer alianzas con estados de la región para si una inversión llega a un estado, el vecino salga beneficiado.
Lee: Quieren que los productos agrícolas mexicanos se exporten a Medio Oriente y África
“Los empresarios instalados en Guanajuato, tanto los nacionales como los extranjeros, han aprovechado estas oportunidades, creemos que vamos a cerrar el año con un crecimiento en las exportaciones y Guanajuato tendrá que seguirse adaptando para seguir liderando el tema de las ventas hacia el extranjero”, agregó.

- Yucatánhace 14 horas
El mamey yucateco va a la conquista de los paladares parisinos
- Negocioshace 10 horas
Esta membresía ofrece atención médica digital de calidad y en hospitales privados a las Pymes
- Políticahace 17 horas
“Vamos a entregar subsidios fiscales al que invierta en el Istmo de Tehuantepec”: AMLO
- Políticahace 22 horas
El PRI exige a Cofrepis informar de las acciones para garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos
- Políticahace 20 horas
El senado actúa con responsabilidad en el nombramiento de los comisionados del INAI: Ricardo Monreal
- Políticahace 18 horas
Con su negativa al plan B electoral, la derecha insiste en no dejar morir viejas prácticas políticas: Mario Delgado
- El Extranjerohace 15 horas
México trabaja junto a Chile en protocolos sanitarios para exportar agroalimentos al Caribe y Asia
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
Así inicio la estimulación de lluvias en Baja California y la región del Bajo Río Bravo