Sonora
“No hay mejor forma de gobernar que escuchando a la gente”: Claudia Pavlovich
La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, visitó los municipios de Nacozari de García, Fronteras y Cumpas, en donde entregó diversos apoyos

La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano visitó por primera vez Turicachi, una comunidad del municipio de Fronteras que nunca antes había recibido a un mandatario.
“Lo más importante y yo se los dije cuando inicié, que iba a visitar a los municipios más pequeños, medianos y grandes, que para mí no hay diferencia”, declaró la ex presidenta municipal de Hermosillo.
“Aquí estoy en Turicachi, con ustedes escuchándolos y viendo de cerca sus peticiones, lo que sienten, lo que piensan, porque no hay mejor forma de gobernar que escuchando a la gente”, afirmó la primera gobernadora de la entidad.
La encargada del Poder Ejecutivo entregó proyectos productivos de estética, taller de costura y soldadura, así como becas para estudiantes de preparatoria, sillas de ruedas, acciones de vivienda como tinacos y cemento y apoyos de protección civil.
La mandataria estatal se reunió y reconoció el trabajo de 40 mujeres mineras de la planta de Fundición en Nacozari, municipio de Nacozari de García. También visitó los municipios de Fronteras y Cumpas.
Lee: Conozco de viva voz los problemas de Sonora: Claudia Pavlovich
Dentro de los apoyos que entregó Pavlovich en el municipio de Nacozari de García e encuentra la entrega de becas para estudiantes, tinacos y cemento.
Además, atestiguó la donación de un equipo cinematográfico para jóvenes de la comunidad y entregó el trofeo de campeón al equipo Lobos de Hermosillo, al coronarse en la primera Liga Minera de México y visitó las instalaciones del museo Casa Grande.
Lee: Claudia Pavlovich asegura que la educación emocional en escuelas evita suicidios y adicciones
En el municipio de Cumpas, la gobernadora anunció que se iniciaron por parte de la Comisión Estatal de Bienes y Concesiones los trabajos para la regularización de mil 400 lotes correspondientes a terrenos nacionales, y que darán certeza jurídica a las familias que ahí han construido sus hogares.
“Para mí es muy importante que empiecen los trabajos del deslinde de sus terrenos para poder regularizarlos, quiero que tengan la certeza jurídica de donde viven, que tengan el título de propiedad para que nadie venga a sacarlos o a decirles que son de otros, o hacerse pasar por notarios, mil cosas que suceden en todos los municipios”.
“Es muy importante para mí que las familias sepan que donde viven es de ustedes, y no es un papel, es la certeza de que donde viven nadie los puede sacar y nadie puede hacer uso de ellos”, afirmó.
La alcaldesa de Fronteras, Guadalupe Valdez Solís, agradeció todo el apoyo de la mandataria estatal al cumplir su compromiso de entregar acciones de vivienda para personas que vivían en casas de cartón; pilas de almacenamiento de agua para Esqueda y Turicachi; así como la ampliación de la red de drenaje, entre otras acciones que beneficiaron a la población de ese municipio.

- Negocioshace 24 horas
La última conexión vial al AIFA será inaugurada a finales de febrero: Jorge Nuño
- Guanajuatohace 24 horas
¿Conoces la nieve de piña en cáscara? Es una de las más solicitadas en la Feria de León
- Sonorahace 23 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 15 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Baja Californiahace 23 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 22 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 21 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Baja Californiahace 17 horas
Referente para viajeros: La ocupación hotelera en La Paz crece 18% en 2022