Baja California
El narco dejará sin servicio de Estafeta, DHL y Nexus a Baja California
Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, quitará el servicio de Estafeta, DHL y Nexus si no frenan el tráfico de drogas

TIJUANA, Baja California. Las empresas de paquetería Estafeta, DHL y Nexus han ingresado bultos con droga, sustancias prohibidas y explosivos a Baja California, por lo que les lanzaron el ultimátum de frenar el tráfico de narcóticos o dejan de operar en el estado.
“Les mando un ultimátum, si no actúan a la brevedad y no detienen el tráfico de mercancía ilegal, se les va a sancionar y podrían dejar de dar servicio a esta plaza”, afirmó Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California.
El tráfico de estupefacientes y material ilegal ingresa a Baja California continúa en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, pese a que se les pidió hace un mes fuera frenada, recordó el mandatario.
El gobierno de Jaime Bonilla solicitó a las empresas de paquetería mayor seguridad y una estrategia con más candados para evitar el ingreso de estupefacientes.
Lee: Jaime Bonilla exige frenar el tráfico de drogas por barco y paquetería
Las compañías Estafeta, DHL y Nexus, han presentado casos donde el destinatario recibe paquetes con contenidos ilegales como droga o por parte de remitentes desconocidos, alertó Bonilla Valdez.
La empresa de servicios de paquetería “más irresponsable” es UPS, ya que no ha presentado un esquema de seguridad y ha permitido que el tráfico de estupefacientes siga creciendo en la región.
“El problema del narcomenudeo en Tijuana, va de la mano con el uso ilegal de la mensajería y con los negocios que tienen maquinitas de apuesta o mini casinos, ya que se dedican a la venta y distribución de drogas que consumen niños y jóvenes”.
Advirtió además que si estas empresas (DHL, Estafeta y Nexus) no toman medidas ante la problemática, se les puede cancelar la concesión y la operatividad en el Estado.
“Si estos continúan renuentes ante la situación tan alarmante, se aplicarán castigos ejemplares en contra de estas empresas”.
El problema es que las empresas de paquetería no supervisan los contenidos de sus envíos y un porcentaje de ellos contiene mercancía ilegal, agregó.
“El tráfico de drogas a través de empresas de paquetería es una problemática que se encuentra fuera de control en la entidad”, sostuvo en una segunda reunión con representantes y directivos de empresas de paquetería mencionadas.
El gobernador de Baja California dijo que las empresas estarán “bajo lupa” y que se le dará seguimiento a cada una de las formas en cómo actúan, con el fin de terminar con la práctica ilícita, que resaltó, suma al narcomenudeo en el estado.

- Políticahace 22 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Políticahace 13 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
Los estilistas coinciden: las cabelleras retro están de regreso
- Negocioshace 22 horas
Banobras está bajo lupa por terrenos adquiridos mediante fraudes
- El Extranjerohace 21 horas
Indígenas amazónicos reviven sus danzas para recuperar su cultura y borrar su trágico pasado
- Negocioshace 21 horas
Adrián y Daniela son una pareja de migrantes venezolanos que iniciaron su “sueño mexicano”
- Sonorahace 19 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático
- Políticahace 10 horas
Las reformas impulsadas por la 4T han beneficiado al pueblo: AMLO